Especialización en Gerencia de Recursos Energéticos
Share this
Recent Submissions
-
Estudio técnico-económico para la centralización sistema de Generación del campo de producción ubicado en Barranca de Upía, meta
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaEspecialización en Gerencia de Recursos EnergéticosEGRE-1843, 2012)Hoy en día existen grandes retos financieros y ambientales en las empresas, con el fin de disminuir sus costos aumentando la productividad, partiendo de este precedente nace la necesidad de observar y buscar alternativas ... -
Estudio de la factibilidad técnico-económica para participar en opción de remuneración dentro del esquema de asignación de cargo por confiabilidad para el reingreso de la planta Termobarranca al Sistema de Interconexión Nacional SIN
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaEspecialización en Gerencia de Recursos EnergéticosEGRE-1843, 2013)Actualmente la planta de generación térmica Termobarranca propiedad de ESSA, tiene un contrato de suministro de energía en firme por 24 MW con opción de 24 MW adicionales para un total de 48 MW de disponibilidad; este ... -
Estudio de factibilidad técnico económica para la implementación del sistema de medida prepago para clientes de los estratos 1, 2 y 3 en los municipios de Bucaramanga, su Área Metropolitana y zona Barrancabermeja
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaEspecialización en Gerencia de Recursos EnergéticosEGRE-1843, 2014)El sistema de energía prepago se plantea como una alternativa para las familias de estratos 1, 2 y 3, que por baja capacidad de pago presentan altos índices de cartera morosa; que en el caso de ESSA E.S8.P superó los 14 ... -
Evaluación del proyecto de reducción de pérdidas de energía realizado a un operador de red y comercializador de energía eléctrica
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaEspecialización en Gerencia de Recursos EnergéticosEGRE-1843, 2008)Un operador de red y comercializador del servicio de energía eléctrica, enfrenta el problema creciente de las pérdidas de energía, debido a diferentes circunstancias: culturales, económicas y sociales. Esto ha impactado ... -
Estudio de prefactibilidad para optimizar la generación eléctrica y de vapor en el complejo industrial de Barrancabermeja
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaEspecialización en Gerencia de Recursos EnergéticosEGRE-1843, 2008)Dentro del contexto actual y para los años venideros, cada vez cobra mayor importancia la generación de energía utilizando tecnologías eficientes que disminuyan el impacto ambiental asociado a esta actividad, de vital ... -
Estudio de viabilidad para el control y disminución sostenible del índice de perdidas técnicas y no técnicas en el sistema eléctrico de Casanare
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaEspecialización en Gerencia de Recursos EnergéticosEGRE-1843, 2007)En el departamento de Casanare se encuentra actualmente operando y comercializando la energía eléctrica la Empresa de Energía de Boyacá EBSA, en el estudio de perdidas técnicas se encontró un Índice muy superior del 31% ... -
Estudio técnico-económico para la modificación del esquema de operación actual de generación de vapor de media presión en una empresa de refinación, mediante un contrato para la transformación de energía con dos turbogeneradores de extracción durante tres años
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaEspecialización en Gerencia de Recursos EnergéticosEGRE-1843, 2013-12-03)Este proyecto complementa un contrato para la transformación de energía en el cual se incluye la financiación, diseño, instalación, puesta en marcha, operación y mantenimiento de dos turbogeneradores de extracción con los ... -
Análisis de inversión para proyecto de generación de energía eléctrica aprovechando caudales y caídas de agua del sistema Chingaza, sector ventana
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABPregrado Ingeniería en EnergíaEspecialización en Gerencia de Recursos EnergéticosIES-3034, 2011)Conocida la oportunidad de generar Energía Eléctrica aprovechando infraestructura existente de sistemas de acueducto, se quiere analizar la oportunidad de invertir en un proyecto de este tipo visto desde el punto de vista ... -
Proyecto de disminución de costos en la producción de harina de lodos aprovechando la energía generada por la caldera mediante los gases de combustión emitidos en la chimenea
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaEspecialización en Gerencia de Recursos EnergéticosEGRE-1843, 2014)La dimensión ambiental ha adquirido mayor importancia en el diseño de procesos, en la toma de decisiones de inversión y en la gestión productiva, como consecuencia de los residuos generados y el excesivo consumo de recursos ... -
Mejoramiento en la continuidad del suministro de energía eléctrica en los circuitos a 13.2 KV de la ciudad de Barrancabermeja (Santander)
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaEspecialización en Gerencia de Recursos EnergéticosEGRE-1843, 2007-08)Bucaramanga fue la tercera ciudad de Colombia, después de Bogotá y Panamá, en producir energía eléctrica para el consumo doméstico y el servicio de alumbrado público. Julio Jones y Rinaldo Goelkel, dos empresarios de gran ... -
Estudio de factibilidad de la creación de una empresa dedicada a la consultoría e implementación de sistemas de gestión energética integral
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaEspecialización en Gerencia de Recursos EnergéticosEGRE-1843, 2007)En la monografía se realizó un análisis de la viabilidad del montaje de una empresa de servicios energéticos; se asumió para empezar un portafolio de servicios reducido, focalizado en el área eléctrica y específicamente ... -
Evaluación técnico-económica alternativas de negocio con el gas de un campo productor de hidrocarburos
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaEspecialización en Gerencia de Recursos Energéticos, 2023-09-25)Los campos de producción de hidrocarburos normalmente producen petróleo y gas natural asociado con este. El gas natural producido se utiliza para satisfacer algunos servicios auxiliares y en algunos casos quedan excedentes. ... -
Estudio de factibilidad económica del sistema de comercialización prepago, en el servicio de energía eléctrica de la Electrificadora de Santander S.A. ESP
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaEspecialización en Gerencia de Recursos Energéticos, 2007)Este documento tiene como fin dar una visión integral de lo que sería la instalación de un sistema prepago de energía eléctrica, en clientes estratégicos para este tipo de tecnología en el área de influencia de la ... -
Implementación de una estrategia de mantenimiento predictivo enfocado al análisis y diagnóstico de fallas en equipos mecánicos y eléctricos de la estación de transferencia y recibo en campo Moriche perteneciente a Mansarovar Energy Colombia LTD
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaEspecialización en Gerencia de Recursos Energéticos, 2013)En la competitividad de una compañía, normalmente juega un papel importante diferentes factores como calidad del producto, productividad y estructura de costos. Para mantener una ventaja competitiva, se imponen exigencias ... -
Evaluación técnica y financiera del proyecto de electrificación rural del convenio 1271 entre la Gobernación de Santander y la Electrificadora de Santander
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaEspecialización en Gerencia de Recursos Energéticos, 2013)La Electrificación Rural es la prestación del servicio público de energía eléctrica en las zonas de un país que no se encuentran interconectadas a la red del sistema eléctrico nacional, principalmente por su ubicación ... -
Estudio de viabilidad económica: Sistema energético de cogeneración Vs compra al sistema interconectado nacional para un campo de petróleo
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaEspecialización en Gerencia de Recursos Energéticos, 2013)Los campos del sector petrolero continuamente realizan planes con el fin de optimizar costos y mejorar la confiabilidad de sus equipos y procesos. Se hacen inversiones altas en estrategias de mantenimiento tendientes a ... -
Evaluación del proyecto de electrificación sur de la superintendencia de operaciones de Putumayo Gerencia Sur de Ecopetrol S.A
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaEspecialización en Gerencia de Recursos Energéticos, 2012-08)Dentro del marco estratégico del grupo empresarial ECOPETROL S.A 2012-2020 de cumplir con un millón de barriles de petróleo equivalente al 2015 y un millón trescientos mil barriles limpios equivalentes de crudo por día al ... -
Estudio de factibilidad técnicoeconomica para la implementación de crudo mezcla Quifa en el Pad número 3 de Quifa en Campo Rubiales
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaEspecialización en Gerencia de Recursos Energéticos, 2013-06)Esta monografía consiste en la investigación sobre el cambio de combustible a los motores Diesel a un sistema Dual de combustible crudo mezcla, con énfasis en el análisis técnico económico aplicada a un caso práctico en ... -
Estudio técnico y financiero para mejorar la eficiencia del alumbrado público del municipio de Abrego
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaEspecialización en Gerencia de Recursos Energéticos, 2014)El presente informe tiene como objetivo realizar el estudio técnico y financiero para mejorar la eficiencia del alumbrado público del Municipio de Abrego - Norte de Santander, rigiéndose por las normativas consagradas en ... -
Aprovechamiento de Biogás generado a partir de los subproductos resultantes Finca la Pradera
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaEspecialización en Gerencia de Recursos Energéticos, 2013)El proyecto es propuesto en la Finca la Pradera del municipio del Socorro, departamento de Santander. La Pradera tiene una extensión de 100 ha, de las cuales 40 están destinadas al cultivo de Aloe vera, una de las actividades ...