Picto y Modita, estrategia didáctica para el fortalecimiento del pensamiento aleatorio y sistema de datos en estudiantes de segundo grado del Colegio Técnico Microempresarial El Carmen del municipio de Floridablanca
Share this
Date
2018Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El presente estudio muestra una experiencia de aula basada en el uso de la estadística en clase. Se focalizó en fortalecer el pensamiento aleatorio y sistema de datos en los estudiantes del grado segundo tres del Colegio Técnico Microempresarial El Carmen. “Picto y Modita” es la estrategia didáctica diseñada a partir de los Derechos básicos de Aprendizaje de matemáticas, del Ministerio de Educación Nacional de Colombia, para el grado Segundo. Es una investigación – acción basada en la propuesta de Jhon Elliot y diseñada pedagógicamente desde los aportes de Jean Piaget. Se sirvió de un proyecto pedagógico de Aula con base a Tulio Carrillo.
El proyecto se inició con la fase diagnóstica con el grado primero. Se realizó una prueba a fin de conocer el nivel en el cual se encontraban los estudiantes. Analizados los datos obtenidos y con apoyo de aportes dados por la rectora del colegio, se planteó el proyecto pedagógico de Aula.
Los niños disfrutan de personajes en el aula, como Bingo, en inglés; y Monosílabo, en español. De allí, surgen Picto, un gusano de felpa quien enseña el tema de Pictogramas y Modita, un pez real quien conceptualiza y trabaja los temas de Tablas de Frecuencia y Diagramas de barra. Se diseñó material manipulativo de apoyo: Lapbook, Libro – Taller.
Los resultados muestran que la motivación contribuye a que los niños mejoren en sus compromisos académicos y por ello las familias se involucran en el proceso de sus hijos. El proceso de la estrategia se trasladó a la página web: https://pictoymodita.wixsite.com/estadistica-unab
Lemb keywords
Educación; Matemáticas; Pensamiento creativo; Métodos de enseñanza; Estrategias educacionales; Enseñanza; Aprendizaje; InvestigacionesKeywords
Education; Mathematics; Creative thinking; Teaching methods; Educational strategies; Teaching; Learning; Research; Statistics for children; Classroom pedagogical projects; Manipulative and teaching material
Comments