Mercado de divisas: Reflexiones para enfrentar el riesgo
View/ Open
Cite
Share this
Date
1998Advisor
Gestores bibliográficos
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El mercado de divisas es un espacio soberano, los expertos lo tienen muy claro. Este mercado no tiene dueño. Ni los bancos centrales más poderosos del planeta pueden controlar un prodigio capaz de mover a diario 1.230 billones de dólares. Estas estimaciones incluyen no solo las transacciones al contado, sino también otras fórmulas con futuros y derivados (contratos derivados en un tiempo y en los que se le apuesta a la apreciación o depreciación de un tipo de cambio). Para bien o para mal, es imposible que los estados puedan imponer sus voluntades para fijar el tipo de cambio de sus monedas respecto a otras. La última y decisiva palabra la tiene el libre mercado con un discurso que se resume en dos conceptos: oferta y demanda. Lo que sí pueden provocar los líderes monetarios son decorados que condicionen el funcionamiento de las divisas. Por ejemplo, la autoridad monetaria de un país puede elevar el tipo de interés de una moneda, encarecerla y convertirla en más atractiva para frenar una tendencia depreciadora. Pese a que nadie es capaz de imponer un precio fijo en un entorno abierto de competencia.
Lemb keywords
Análisis financiero; Cambio exterior; Tipos de cambio; Oferta y demanda; Finanzas internacionalesKeywords
Financial entities; Open market; International transaction; Foreign exchange market; Fixed price; Financial analysis; Exterior change; Exchange rates; Offer and demand; International finances
Comments
Collections
- Ingeniería Financiera [567]