Valor económico agregado [EVA]como herramienta de gestión financiera y mejoramiento continuo
View/ Open
Cite
Share this
Date
1998-07Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Interesados en abordar un tema en relación con la ingeniería financiera y después de varios planteamientos, centramos nuestros objetivos en el sector real de la economía, más concretamente en la empresa como ente generador de riqueza y motor en el desarrollo económico de un país. Una vez definido nuestro enfoque, iniciamos el recorrido analizando lo que significa el concepto de valor, lo primero que se nos ocurrió fue consultar la palabra en un diccionario y encontramos que lo define como documentos, títulos de renta, acciones y obligaciones que represente una suma de dinero, o, lo que vale un bien, como sabemos que todo tiene un valor y todos los valores pueden expresarse en términos de moneda, pero más aun que los valores que se conceden a los bienes y servicios están sujetos a cambios constantemente, porque el dinero facilita la contabilización de estos cambios continuos en el valor de las cosas. Es importante ahora volver nuestra mirada hacia el dinero, esto es hacia la escala que refleja el valor de las cosas tales como son. Además de conocer el valor de las cosas, debemos saber cómo generar este valor
Lemb keywords
Ingeniería financiera; Análisis financiero; Recuperación de la inversión; Inversiones de capital; Desarrollo económicoKeywords
Capital costs; Financial accounting; Return per share; Net Income; Added Market Value; Financial engineering; Financial analysis; Investment recovery; Capital investments; Economic development
Comments