Estrategias subjetivas lectoras y comprensión de textos complejos en profesores, estudiantes de postgrado
View/ Open
Cite
Share this
Date
1998Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El presente trabajo buscó identificar en profesionales universitarios, que son profesores, cuáles son las estrategias subjetivas que utilizan cuando abordan un libro por primera vez, cuando leen, y la capacidad de proposicionalización para
comprensión de textos complejos. El conocimiento es la suma del aprendizaje conceptual y categorial para el cual se requiere leer para comprehender y aprehender; más la experiencia que aporta el profesor al estudiante. Pero, sí el
profesor no puede comprender sus lecturas, no podrá transmitir a sus estudiantes dicha habilidad. Se investigó con la ayuda de tres instrumentos las estrategias subjetivas y la capacidad de comprensión que tienen los profesores universitarios que realizan programas de especialización de postgrado. Se encontró que los docentes universitarios estudiados utilizan muy pocas estrategias subjetivas lectoras y que la utilización de éstas no aumentan su comprehensión lectora. Además, existe, en el grupo de profesionales estudiados, severa dificultad para identificar proposiciones definitorias, argumentales y derivadas al abordar textos complejos. Al final del análisis de datos, se retroalimentó el proceso, entregando a cada profesor los resultados y haciendo propuestas para mejorar en caso de ser necesario.
Lemb keywords
Desarrollo Intelectual; Educación; Lingüística cognitiva; Personal docente; Lenguaje y lógica; Psicología del aprendizaje; Aptitud de aprendizajeKeywords
Intellectual development; Education; University professionals; Reading strategies; Subjective reading strategies; Reading comprehension; Cognitive linguistics; Staff; Language and logic; Psychology of learning; Learning aptitude
Comments