Diseño de un caso práctico mediante el análisis comparativo de las Normas Internacionales de Auditoria – NIAS y las normas de auditoria generalmente aceptadas en Colombia – NAGAS
View/ Open
Cite
Share this
Date
2011Author
Other contributors
Advisor
Monitoring of the work process
Consultation in the UNAB Apollo SystemMetadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Actualmente, la auditoria es una de las áreas de la profesión contable de gran importancia para las empresas, aún mas en los países que se encuentran en conversión a las normas internacionales, como lo es Colombia; y los profesionales en contaduría publica requieren de modelos de aprendizaje para la adecuada preparación a cerca de cómo abordar un proceso de auditoria de estados financieros de partes relacionadas. Por lo tanto, se hace necesario el Diseño de un caso práctico mediante el análisis comparativo de las Normas Internacionales de Auditoria – NIAS y las Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas en Colombia – NAGAS., donde se platean situaciones especificas respecto a relaciones y transacciones con partes relacionadas, las cuales requieren del juicio de un profesional para abordarlas adecuadamente, a través de aplicación de procedimientos de auditoria; para esta caso se examina las relaciones y transacciones con partes relacionadas de un grupo empresarial, Esto, con el propósito de facilitar la comprensión de la Norma Internacional de Auditoria 550 – Partes Relacionadas e ilustrar a los profesionales a cerca de los procedimientos y técnicas de auditoria que deben aplicar en su ejercicio profesional.
Lemb keywords
Contabilidad; Negocios; Administración; Normas internacionales de información financiera; Contabilidad (Normas); Información financieraKeywords
Accounting; Business; Management; Audit; Financial statements; International standards; Conceptual scheme; International financial reporting standards; Accounting (Standards); Financial information
Comments