La secuencia didáctica como estrategia para fortalecer la competencia comunicativa escritora en los estudiantes de grado cuarto y quinto de la Sede Gallinetas Modelo Escuela Nueva de la I.E. Colegio Argelino Duran Quintero del municipio de Sardinata
Share this
Date
2018Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El presente artículo de investigación presenta a la comunidad académica, los resultados del proyecto de investigación denominado: La secuencia didáctica como estrategia para fortalecer la competencia comunicativa escritora en los estudiantes de grado cuarto y quinto de la sede Gallinetas modelo escuela nueva de la Institución Educativa Colegio Argelino Duran Quintero del municipio de Sardinata. Esta investigación abordó como problemática el bajo desempeño en la competencia comunicativa de estudiantes del grado quinto de primaria. Este problema se evidencia en los resultados de las Pruebas Saber Quinto, de los años 2016 a 2017, en las evaluaciones internas, y en el análisis y observación que realiza el docente en su aula, basándose en los criterios de competencia que establece el Ministerio de Educación Nacional, para este grado. Es una investigación cualitativa, tipo investigación acción. Para dar solución a la problemática detectada se diseñó una secuencia didáctica apoyada en el enfoque propuesto por Díaz Barriga y la orientación Didáctica de la Escritura “procesual” planteada por Daniel Cassany. Así mismo se tuvieron en cuenta los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional en los Estándares de Competencia, los Lineamientos Curriculares y la Matriz de referencia del ciclo grado cuarto – quinto. Se planearon tres secuencias didácticas para abordar como objeto de aprendizaje la producción de textos narrativos desde la planeación, redacción y revisión – corrección inmersos en cada fase o momento de la estrategia de intervención de aula.
Lemb keywords
Competencia comunicativa; Comunicación; Competencia y desempeño (Lingüística); Educación; Investigaciones; AnálisisKeywords
Communicative competence; Communication; Competition and performance (Linguistics); Education; Investigations; Analysis
Comments