Asociación entre el deseo sexual y el uso de anticonceptivos hormonales y no hormonales en mujeres estudiantes de nivel superior en Bucaramanga y su Área Metropolitana
Cite
Share this
Date
2024-04-30Author
Other contributors
Monitoring of the work process
Consultation in the UNAB Apollo SystemMetadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El objetivo del presente trabajo es identificar la asociación entre el método anticonceptivo usado y el deseo sexual en mujeres universitarias sexualmente activas de Bucaramanga y su área metropolitana. Se aplicó el cuestionario “DESEA” a 696 mujeres entre los 18 y 40 años. Se realizó un estudio de corte transversal con componente analítico. Se considera que la sexualidad es una parte inherente de cada ser humano, siendo un tema altamente sensible en la sociedad(1)(2). A su vez, la anticoncepción desempeña un papel importante en la vida de muchas mujeres, especialmente en esta población que se encuentra cursando estudios de educación superior, con grandes cargas académicas y personales que no son desconocidas. Esta circunstancia ha dirigido la atención principalmente hacia los efectos secundarios de numerosos anticonceptivos, los cuales han sido y continúan siendo objeto de controversia tanto a nivel mundial como nacional en
lo que respecta a su influencia en la sexualidad. Este estudio se centró en caracterizar a esta población, conocer la prevalencia del deseo sexual hipoactivo asociado a algún método anticonceptivo y, en base a los resultados obtenidos, resaltar la importancia de brindar asesoría detallada sobre los métodos anticonceptivos, destacando los beneficios para la
sexualidad de algunos anticonceptivos evaluados en este estudio, así como algunos factores que pueden aumentar o disminuir la probabilidad de presentar una alteración del deseo sexual de manera individualizada en cada paciente. El
objetivo es optimizar el uso del método escogido por la mujer y evitar fallos o abandonos que a largo plazo puedan afectar el proyecto de vida de estas mujeres. No obstante, es importante recordar que una buena salud sexual juega un rol importante en las mujeres y debe ser uno de los puntos a evaluar y resaltar en las asesorías y/o citas de control sobre planificación familiar.
Lemb keywords
Ciencias médicas; Medicamentos anticonceptivos; Medicamentos (Efectos secundarios); Trastornos del deseo sexual; Trastornos psicosexuales; SexologíaKeywords
Low female sexual desire; Female sexual dysfunction; Contraceptives; Medical sciences; Contraceptive medications; Drugs (Side effects); Sexual desire disorders; Psychosexual disorders; Sexology
Comments