Fortalecimiento de habilidades socio-personales en las Agentes educativas del Centro de Atención Integral a la Familia "Camino a Belén" y entrega de cartillas

Citación
Comparte este contenido
Fecha
2013Otros contribuidores
Director / Asesor
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDocumentos PDF
Resumen
Esta investigación tuvo como objetivo principal identificar y fortalecer las habilidades socio-personales de doce agentes educativas (madres comunitarias) pertenecientes al Centro de Atención Integral a la Familia Camino a Belén del municipio de Piedecuesta (Santander). El proyecto se realizó en el marco de diseño cualitativo investigación acción participación (Hernández Sampieri, 2006).
Se llevaron a cabo siete momentos así: identificación del problema y revisión documental, contacto con la población, elaboración del diagnóstico, análisis de resultados, intervención, evaluación final y entrega de material de apoyo. Una vez las agentes educativas consintieron su participación en el proyecto, se implementó una entrevista individual y dos grupos focales cada uno con seis integrantes, los datos obtenidos evidenciaron que las participantes a pesar de no tener claro el concepto de habilidades socio-personales, sí reconocían que existía entre ellas: responsabilidad, disciplina, liderazgo, creatividad y sentido de colaboración entre otros; esta actividad permitió que las agentes educativas se interesarán por participar activamente en el desarrollo del proyecto. Con el análisis de los datos se identificaron y estructuraron las temáticas de trabajo que fueron: resolución de conflictos, trabajo en equipo y comunicación asertiva. Seguido a esto se ejecutaron los talleres psico-educativos y posteriormente se realizó un segundo grupo focal a fin de determinar el cumplimiento de los objetivos; se encontró que las participantes confirmaron haber mejorado en las dinámicas relacionadas con los temas trabajados, tanto en el aspecto laboral como familiar. Para finalizar se hizo entrega del material psico-educativo diseñado a modo de cartillas para reforzar las temáticas vistas en el momento que lo requieran. Esta investigación tuvo como objetivo principal identificar y fortalecer las habilidades socio-personales de doce agentes educativas (madres comunitarias) pertenecientes al Centro de Atención Integral a la Familia Camino a Belén del municipio de Piedecuesta (Santander). El proyecto se realizó en el marco de diseño cualitativo investigación acción participación (Hernández Sampieri, 2006).
Se llevaron a cabo siete momentos así: identificación del problema y revisión documental, contacto con la población, elaboración del diagnóstico, análisis de resultados, intervención, evaluación final y entrega de material de apoyo. Una vez las agentes educativas consintieron su participación en el proyecto, se implementó una entrevista individual y dos grupos focales cada uno con seis integrantes, los datos obtenidos evidenciaron que las participantes a pesar de no tener claro el concepto de habilidades socio-personales, sí reconocían que existía entre ellas: responsabilidad, disciplina, liderazgo, creatividad y sentido de colaboración entre otros; esta actividad permitió que las agentes educativas se interesarán por participar activamente en el desarrollo del proyecto. Con el análisis de los datos se identificaron y estructuraron las temáticas de trabajo que fueron: resolución de conflictos, trabajo en equipo y comunicación asertiva. Seguido a esto se ejecutaron los talleres psico-educativos y posteriormente se realizó un segundo grupo focal a fin de determinar el cumplimiento de los objetivos; se encontró que las participantes confirmaron haber mejorado en las dinámicas relacionadas con los temas trabajados, tanto en el aspecto laboral como familiar. Para finalizar se hizo entrega del material psico-educativo diseñado a modo de cartillas para reforzar las temáticas vistas en el momento que lo requieran.
Palabras clave
Habilidades sociales; Responsabilidad social; Madres comunitarias; Psicología; InvestigacionesKeywords
Social skills; Social responsibility; Community mothers; Psychology; Research; Socio-personal skills; Comprehensive care center for the Camino a Belén family; Action- participationEnlace a este registro en el Repositorio Institucional UNAB
http://hdl.handle.net/20.500.12749/240
Estadísticas Google Analytics
Comentarios
Colecciones
- Psicología [1018]