La indagación dialógica problematizadora para fortalecer la lectura y escritura desde las ciencias naturales y ciencias sociales en los estudiantes de séptimo grado del Colegio Técnico Agueda Gallardo de Villamizar
Share this
Date
2017Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Fortalecimiento de la lectura y la escritura con base en la indagación dialógica problematizadora. Se formularon los objetivos: Fortalecer la comprensión lectora y escritora desde las Ciencias Naturales y Ciencias Sociales en los estudiantes de Séptimo Grado del Colegio Técnico Águeda Gallardo de Villamizar, a través de la indagación dialógica problematizadora. Identificar las deficiencias en los procesos de lectura y escritura a través de una prueba diagnóstica. Diseñar una estrategia metodológica basada en la indagación dialógica problematizadora para fortalecer las competencias de lectura y escritura desde las áreas de ciencias naturales y ciencias sociales. Aplicar la estrategia metodológica basada en la indagación dialógica problematizadora.
El tipo de investigación cualitativa, pues esta esencialmente desarrolla procesos en términos descriptivos e interpreta acciones, lenguajes, hechos funcionalmente relevantes y los sitúa en una correlación con el más amplio contexto social. Como también, la “Investigación –Acción, (Elliott, 1991), “un estudio de una situación social con el fin de mejorar la calidad de la acción dentro de la misma”. El proceso de esta investigación parte de la observación de la realidad de los estudiantes objeto de estudio; la planeación de una estrategia metodológica para fortalecer el problema de la comprensión lectora y escritora; la ejecución del plan lleva a la aplicación de la estrategia metodológica.
El modelo pedagógico colaborativo – cooperativo y constructivista, apoyados en Vygotsky (1979), la participación activa del educando en el proceso de enseñanza aprendizaje surge de transacciones entre docente y estudiantes, y por otro lado el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), el cual le permite al estudiante construir conocimientos teniendo como base problemas de la vida cotidiana. Al aplicar la estrategia pedagógica se reiteró las dificultades en lectura y escritura, pero por medio de esta, se fueron mejorando dichas, prueba de ello, son las evidencias físicas y fotográficas compiladas en el portafolio.
Lemb keywords
Educación; Lectura; Escritura; Estrategias educacionales; Innovaciones educativas; Estrategias de aprendizaje; Enseñanza; Aprendizaje; InvestigacionesKeywords
Education; Reading; Writing; Educational strategies; Educational innovations; Learning strategies; Teaching; Learning; Research; Dialogical inquiry; Collaborative-cooperative model
Comments
Collections
- Maestría en Educación [857]