Share this

Recent Submissions

  • Dúo Concertante, Op.149 No.1 para flauta y piano 

    Ramírez Vargas, Manuel Esteban (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado MúsicaMUS-1782, 2024-01-03)
    Manuscritos de las partituras Dúo Concertante, Op.149 No.1 para flauta y piano del compositor colombiano Blas Emilio Atehortúa Amaya almacenados en el CEDIM. Contiene la partitura general y la parte para flauta.
  • Dúo Concertante, Op.149 No.2 para oboe y piano 

    Ramírez Vargas, Manuel Esteban (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado MúsicaMUS-1782, 2024-01-03)
    Manuscritos de la obra Dúo Concertante Op.149 No.2 para oboe y piano del compositor colombiano Blas Emilio Atehortúa Amaya almacenadas en el CEDIM. Contiene la partitura general y la parte para oboe.
  • Melodías universales en voz de soprano 

    Jerez Pérez, Deiry Janneth (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Música, 2023-07-10)
    El proyecto “Melodías universales en voz de soprano” tiene como objetivo la interpretación de nueve obras vocales contrastantes para soprano, que corresponden a distintos estilos musicales como el aria de concierto, música ...
  • Del mar y del río: Seis poemas orquestados 

    Lozano González, Juan David (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado MúsicaMUS-1782, 2023-06-12)
    Del mar y del rio: seis poemas orquestados, es un trabajo de musicalización inspirado en los escritos del poeta piedecuestano Mario Andrés González (1986-2004). La composición se da a partir del análisis de sus textos en ...
  • Canto, magia y castañuelas: Canciones y arias en español para soprano 

    González Jaimes, Karol Dayanna (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Música, 2023-05-29)
    Este proyecto tiene como objetivo la interpretación de diez obras vocales para tesitura de soprano, que corresponden a distintos estilos musicales como lo son: zarzuela, música latinoamericana, música colombiana y musicales ...
  • El violonchelo desde una mirada contemporánea: Creación de un método basado en la exploración de las técnicas extendidas para violonchelo y la libre improvisación musical 

    Russi Guzmán, Luisa Fernanda (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Música, 2021-05-28)
    El presente proyecto se basó en la creación de una obra musical permanente, específicamente un método de enseñanza musical, que permitió el acercamiento a las técnicas extendidas para violonchelo utilizando la libre ...
  • Arreglo y composición de ocho piezas basadas en técnicas interpretativas de la guitarra tradicional de cuatro países de Suramérica 

    Pérez Guerrero, Nicolás (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Música, 2016-05-03)
    Este trabajo es el resultado final de una investigación formativa enfocada en la guitarra y su capacidad de adaptación a las tradiciones musicales de cuatro países de América del Sur. Se explora la gran variedad de recursos ...
  • Ocho arreglos para cuarteto de saxofones en cuatro géneros populares de la década de 1920 en América 

    Ariza Ariza, Jenny Lizeth (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Música, 2016-05)
    La década de los veinte del siglo XX representa un cambio en muchos ámbitos sociales: la creación de la radio, el paso hacía una vida social más pública, los cafés, los burdeles, conciertos masivos ejercieron una íntima ...
  • Fábulas criollas: ocho fabulas hechas canción 

    Aguirre Arce, María Alejandra (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Música, 2016-03-18)
    Bien lo dijo Jairo Aníbal Niño* cuando escribió: “Un buen viejo es un niño que ha vivido el tiempo suficiente para recordarlo”. Las fábulas no sirven solamente para enseñar a los niños, sino también para enseñar a adultos ...
  • Minimalismo en músicas tradicionales y populares 

    Becerra García, Diego Alberto (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Música, 2016-03)
    Composición de 5 obras minimalistas en fusión con Rock–Metal progresivo, Rock Experimental, Jazz y música electrónica Techno y arreglo de 2 piezas de música colombiana bajo el lenguaje minimalista, para diversos formatos ...
  • Doce cuerdas para el folklore sudamericano 

    Castro Mora, César Andrés (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Música, 2016)
    El presente proyecto se enfoca en resaltar el tiple a través de la interpretación de obras del folklore sudamericano (Argentina, Brasil, Venezuela y Colombia), mostrando su aporte tímbrico en diferentes formatos ...
  • Técnicas de guitarra eléctrica aplicadas al porro y la cumbia 

    Quintero Pineda, Yosheph Javier (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Música, 2016)
    Las inquietudes que nacen con nosotros, acerca de lo que son las cosas que nos rodean, todas estas sensaciones que están despiertas desde la concepción del ser, y que a través de los años nuestra mente logra armonizar y ...
  • Análisis formal e interpretativo del recital de grado 

    Rodríguez Palomino, Juan Pablo (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Música, 2016)
    La trompeta o trompa ha sido utilizada por la mayoría de civilizaciones y pueblos antiguos como instrumento de comunicación a largas distancias, rituales, señales o fiestas.Debido a que la trompeta solo podía tocar su ...
  • Belcanto, desde el barroco al romanticismo 

    Martínez Morales, Juan Camilo (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Música, 2016)
    Este anteproyecto presenta y explica la propuesta: “Bel canto, desde el Barroco al Romanticismo” , un recital que busca exponer las cualidades establecidas en la interpretación del estilo del Bel canto, por medio de la ...
  • Chandé, Dubstep & Pop-Rock 

    Acosta Cubillos, Mateo (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Música, 2016)
    Este trabajo hace parte del concierto de grado para optar por el título de maestro en música de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB) en el énfasis de música popular, instrumento Guitarra Eléctrica. En él, se ...
  • Análisis del repertorio de recital de grado para optar el título: Maestro en Música 

    Duarte Angulo, Luis Miguel (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Música, 2016)
    El violín es un instrumento que goza de variados recursos técnicos e interpretativos explorados ampliamente por diversos compositores a lo largo de la historia de la música, otorgándole un universo de posibilidades ...
  • La balada clásica de los años 60’s y 70’s en Colombia: 8 arreglos para voz solista y formato instrumental 

    León Guevara, German Andrés (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Música, 2016)
    El presente proyecto de grado plantea la elaboración de ocho arreglos de baladas clásicas en Colombia de los años 60’s y 70’s (siglo XX) basados en una investigación formativa alrededor de los elementos contextuales, ...
  • Cuatro narraciones para flauta y piano 

    Salcedo González, Juan Camilo (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Música, 2016)
    Cuatro Narraciones para Flauta y Piano es un trabajo de grado como requisito para optar por el título de Maestro en Música que consta del análisis musical de cuatro obras del repertorio flautístico: Sonata BWV 1031 en Mi ...
  • Técnicas de arreglo y ejecución de la guitarra jazz de los años 50´s, aplicadas al repertorio representativo del jazz y la música colombiana 

    Montero Gutiérrez, Samuel Fernando (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Música, 2015-11)
    El proyecto consiste en la aplicación de las técnicas de arreglo y de la guitarra jazz de los años 50’s, en el repertorio universal del jazz y la música tradicional colombiana (cumbia y porro) tomando como referentes a los ...
  • Adaptaciones y arreglos de obras andinas de los compositores santandereanos Luis Antonio Calvo y Ciro Antonio Santos Martínez 

    Novoa González, Rolff Deivis (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Música, 2015-10-23)
    El presente proyecto plantea una investigación formativa alrededor del análisis y el contexto de tres obras representativas de los compositores santandereanos Luis Antonio Calvo y Ciro Antonio Santos Martínez, de las cuales ...

View more