Desarrollo de un software para la selección y evaluación de proveedores en el área de Ingeniería Biomédica de una Institución Prestadora de Servicios de Salud
![Thumbnail](/bitstream/handle/20.500.12749/23779/Tesis.pdf.jpg?sequence=7&isAllowed=y)
Cite
Share this
Date
2023-11-16Gestores bibliográficos
Monitoring of the work process
Consultation in the UNAB Apollo SystemMetadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Los procesos asociados a la selección de proveedores en cualquier tipo de empresa son de carácter fundamental, ya que estos cumplen con la función de proporcionar los productos o servicios que serán el recurso fundamental. En este caso, en el contexto puntual de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud, se destaca la importancia de realizar este proceso con la finalidad de garantizar la calidad de la prestación de los servicios de salud, identificar y mitigar riesgos potenciales asociados al abastecimiento de la tecnología biomédica. De modo que llevar a cabo actividades de evaluación de proveedores en este ámbito, también facilita la medición de la eficiencia operativa, innovación y mejora continua. Además, se contemplan diferentes aspectos que son importantes no solo a nivel técnico- administrativo sino también desde un enfoque financiero, ya que por medio de este tipo de evaluaciones y seguimiento, se identifican oportunidades para la reducción de costos y negociación con los proveedores, estableciendo relaciones estratégicas.
Por tal motivo, se desarrolló un software para la selección y evaluación de proveedores en el área de ingeniería biomédica de una IPS, donde fue necesario consolidar una base de datos con toda la información asociada a los proveedores de la Institución, clasificándolos en dos grandes grupos: Proveedores de adquisición (aquellos relacionados con la tecnología biomédica, los cuales se subclasificaron en tres grupos: Equipos de baja, mediana y alta complejidad) y Proveedores de servicios de mantenimiento y metrología.
Dicha información se organizó y almacenó utilizando PostgreSQL, que corresponde a un sistema de gestión de bases de datos relacional y de código abierto. Respecto al lenguaje de programación implementado para el desarrollo del software, se utilizó Python, teniendo en cuenta sus características funcionales y que su ecosistema o entorno facilita su aprendizaje y adaptabilidad. Cabe destacar que, para la selección tanto del sistema de gestión de bases de datos como el lenguaje de programación, se implementó una evaluación corta empleando una matriz de calificación, contemplando 4 grandes atributos: compatibilidad, seguridad, costo y soporte a actualizaciones.
Finalmente, se concluye que la selección apropiada de los proveedores no impacta únicamente en la gestión financiera de la Institución, sino también en la experiencia del paciente. De modo que es crucial establecer criterios sólidos y claros para llevar a cabo una correcta evaluación, donde la IPS con este tipo de procesos puede mitigar riesgos relacionados con la calidad de los equipos biomédicos, aportar estableciendo estrategias de reducción de costos y generar alianzas estratégicas con los proveedores, optimizando su cadena de suministro y servicios, beneficiando así tanto a la Institución como a los usuarios que se benefician de sus servicios. Adicionalmente, relacionar dichos criterios con una metodología sólida de evaluación como en este caso el “método de los factores ponderados” permite tener resultados verídicos y puntuales acerca del rendimiento y productividad de los proveedores para su gestión por parte del área de ingeniería biomédica.
Lemb keywords
Ingeniería biomédica; Ingeniería; Biofísica; Bioingeniería; Medicina; Biomédica; Desarrollo de programas para computador; Servicios de información en línea; Tecnología biomédica; Ingeniería de softwareKeywords
Biomedical engineering; Engineering; Bioengineering; Medical instruments and apparatus; Biomedical; Clinical engineering; Development of computer programs; Online information services; Biomedical technology; Software engineering
Comments
Collections
- Ingeniería Biomédica [80]