Modelo de gestión para el seguimiento a graduados de la Universidad Autónoma de Bucaramanga
Share this
Date
2024-02-16Advisor
Gestores bibliográficos
Monitoring of the work process
Consultation in the UNAB Apollo SystemMetadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El presente proyecto tiene como fin desarrollar un modelo de gestión para el proceso de seguimiento a graduados que se lleva a cabo en la Universidad Autónoma de Bucaramanga. El seguimiento a graduados es un proceso que implica una colaboración activa de las instituciones de educación superior y sus graduados, con el fin de llevar a cabo una caracterización y actualización de su información, evaluar sus trayectorias laborales y su impacto en el entorno. A su vez, se utilizan los datos obtenidos para influir en las decisiones de la institución. Este seguimiento es de vital importancia y los entes de calidad a nivel nacional lo declaran. La Universidad Autónoma de Bucaramanga cuenta con una dependencia denominada Impulsa UNAB: Centro de desarrollo profesional, desde la cual se lleva a cabo el proceso de seguimiento a los graduados. Actualmente esta dependencia recibió diversas recomendaciones por parte del consejo nacional de acreditación mientras la universidad se encontraba presentando la solicitud de renovación de su acreditación institucional. Una de las más importantes recomendaciones fue la creación de un observatorio laboral. La necesidad de un observatorio de graduados para la UNAB surge de una oportunidad de mejora que el consejo nacional de acreditación generó en su informe para la acreditación institucional, en el cual menciona que es requerido centralizar la información relevante sobre seguimiento, caracterización y situación laboral de los graduados en un repositorio que esté disponible para toda la institución y que éste permita recopilar y consolidar la información proveniente de los diferentes mecanismos de participación de los graduados, de forma que cada programa académico o dependencia tenga la posibilidad de generar reportes necesarios y a la medida, para dar respuesta a sus necesidades de información (UNAB, 2017). Un observatorio de graduados es una herramienta académica interdisciplinaria que permite la consolidación y difusión de información relacionada con el mercado laboral universitario, la caracterización de los graduados y su información laboral, condensada en estadísticas útiles para que la universidad y sus programas académicos puedan monitorear con datos reales el entorno laboral en el cual se desempeñan los graduados, indicadores de empleabilidad, interpretar patrones, tomar decisiones sobre la formación que se brinda y aportar a la universidad con la evaluación de los graduados hacia el programa académico. La UNAB ha titulado a más de 50.000 profesionales en los diferentes niveles de formación, pero actualmente la participación de los graduados en procesos de seguimiento no supera el 20%. Con base en la necesidad indicada y con el apoyo de la dependencia de Impulsa UNAB Centro de desarrollo profesional (en adelante CDP), junto con el programa de Economía y el departamento de TIC se busca estructurar un nuevo modelo de gestión para mejorar el proceso de seguimiento a graduados a través del enfoque de procedimientos, recurso humano y tecnología. La propuesta de este modelo busca como resultado un seguimiento a graduados más eficiente apoyado por el observatorio laboral, teniendo en cuenta conceptos académicos, identificación de los requerimientos institucionales, requerimientos de cada programa académico, una metodología de control y seguimiento a graduados para la recolección de datos y aspectos procedimentales para que la universidad tenga claro su modelo de gestión que provea información y herramientas para la toma de decisiones.
Lemb keywords
Administración; Análisis financiero; Éxito en los negocios; Egresados unversitarios; Educación superior; Mercado laboral; Mano de obraKeywords
Financial analysis; Graduate follow-up; Management model; Institutional evaluation; Performance indicators; Data updating; Career paths; Control panels; Graduate observatory; Labour observatory; Administration; Financial analysis; Business success; University graduates; Higher education; Labor market; Labor
Comments