Representaciones sociales de jóvenes inmersos, pandillas y parches de la ciudad de Bucaramanga en torno al proceso de Inclusión Educativa
Cite
Share this
Date
2015-09Author
Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El objetivo de la investigación apuntó a caracterizar las representaciones sociales de jóvenes pertenecientes a parches y pandillas de la ciudad de Bucaramanga frente al proceso de educación inclusiva. Estas representaciones se fundamentan en las experiencias, los comportamientos y las formas de interrelación que han tenido los jóvenes con los diversos actores que forman parte del proceso educativo. Para ello se aplicaron instrumentos de recolección de información como formatos de registro, encuestas y entrevistas semiestructuradas a 10 jóvenes de las comunas 1 y 2 de Bucaramanga que forman parte de parches y pandillas y se estableció una conceptualización de inclusión educativa como la idea y la forma en que los contenidos, los enfoques, la estructura y las estrategias de enseñanza evitan que las situaciones y condiciones de vulnerabilidad dificulten los procesos del mejoramiento de la calidad de vida de los jóvenes.
Lemb keywords
Educación incluyente; Educación de jóvenes; Trabajo social con niños; Educación; Enseñanza; Investigaciones; AnálisisKeywords
Inclusive education; Youth education; Social work with children; Education; Teaching; Investigations; Analysis; Inclusive education; Social representations; Patches; Gangs; Youth
Comments
Collections
- Grupo de Investigaciones Clínicas [1680]
- Grupo de Investigación en Ciencia Política [115]
- Grupo de Investigación en Transdisciplinariedad, Cultura y Política - TCP [165]
- Grupo de Investigación Preservación e Intercambio Digital de Información y Conocimiento - Prisma [163]
- Maestría en Educación [857]