Promoción de la convivencia escolar sana, a través de la intervención de la problemática de la violencia escolar en la Institución Educativa General Santander, en el año 2015
Documents PDF
Abstract
Durante el presente proyecto se describirá, en primer lugar, el problema intervenido en la Institución Educativa General Santander: convivencia y violencia escolar,. Además, se mencionarán algunas estadísticas y antecedentes en Colombia que revelan la importancia de buscar disminuir esta problemática; así mismo, el diagnostico hecho a la institución será otra fuente de gran relevancia. Por otro lado, se describirá el lugar donde se realizó la pasantía, haciendo referencia a sus inicios, proyectos pedagógicos, misión, visión, valores y principios de la institución.
Del mismo modo, se agregarán los marcos legales que dieron sustento a la pasantía, tales como: Ley 1098 de 2006, que protege los derechos de los menores de edad, y la Ley 1620 de 2013, que habla de la importancia de promover la convivencia escolar, al tiempo que previene la violencia escolar. Igualmente, se mostrarán conceptos importantes, como: violencia, violencia escolar, acoso escolar, convivencia escolar, habilidades para la vida e inteligencia emocional. Y por último, se tuvieron en cuenta ramas de la psicología, como la psicología social y la psicología social educativa, las cuales fueron usadas como herramienta para la intervención que propone el presente proyecto.
Palabras clave
Psicología social; Vida en comunidad; Agresividad infantil; Psicología; Investigaciones; AnálisisKeywords
Social psychology; Community life; Child aggressiveness; Psychology; Investigations; Analysis; School coexistence; School violence; InterventionCollections
- Psicología [448]