Construcción de un plan estratégico de acción para el fortalecimiento de los ambientes pedagógicos básicos y complementarios del Colegio Trinidad Camacho Pinzón del municipio de Barbosa - Santander, a partir del análisis técnico y la importancia percibida por los agentes educativos
Cite
Share this
Date
2024-01-29Author
Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
En el Colegio Trinidad Camacho Pinzon del municipio de Barbosa se ha evidenciado una serie de problemáticas que son el principal foco de la presente investigación, pues la institución educativa no cuenta con la infraestructura física ni tecnológica óptima para el ejercicio educativo, teniendo en cuenta el alto estado de deterioro de su infraestructura, los pocos recursos tecnológicos y la falta de acceso a las herramientas tecnológicas; factores que, se presume, pueden estar afectando el desempeño académico de los estudiantes considerando el descenso progresivo que han venido presentando los resultados en las pruebas externas durante los últimos cinco años. de las pruebas saber. A partir de esto, se presenta una investigación que busca identificar el impacto percibido por la comunidad educativa sobre la incidencia de los ambientes básicos y complementarios en el desempeño académico de los estudiantes de la institución educativa desde un enfoque investigativo mixto con alcance proyectivo y con una muestra total de 156 personas, compuesta por estudiantes, padres de familia, acudientes, docentes y funcionarios administrativos
De acuerdo al enfoque investigativo, y como medios para la recolección de la información, se recurre al uso de una matriz de revisión documental, el diseño de una encuesta, una lista de chequeo que cumpla con los parámetros propuestos por la Norma Técnica Colombiana 4595 y finalmente una matriz de triangulación de Información que permita converger todos los datos recolectados.
Con los resultados obtenidos, se concluye que la infraestructura física tecnológica de la institución tiene una alta incidencia en el desempeño académico de sus estudiantes, sugiriendo una correlación entre el uso de medios y herramientas tecnológicas óptimas y las mejoras en el proceso de aprendizaje, haciendo énfasis, en la responsabilidad que tiene las instituciones públicas y gubernamentales sobre el sistema educativo en Colombia, como servicio gratuito, de total alcance y alta calidad.
Lemb keywords
Gerencia educativa; Administración educativa; Innovaciones educativas; Desarrollo educativo; Desarrollo curricular; Tecnología educativa; Sistemas de enseñanza; Construcciones escolaresKeywords
Infrastructure; Pedagogical; Environments; Complementary; Basic; Perception; Strengthening; Educational management; Educative administration; Educational innovations; Educative development; Curricular development; Educative technology; Teaching systems; School buildings
Comments