Análisis experimental del desempeño de paneles fotovoltaicos bifaciales con diferentes tipos de albedo

Cite
Share this
Date
2024-02-20Advisor
Gestores bibliográficos
Monitoring of the work process
Consultation in the UNAB Apollo SystemMetadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
En el ámbito de la producción de energía eléctrica mediante Fuentes No Convencionales de Energía Renovable (FNCER), la tecnología fotovoltaica bifacial (bPV) se reconoce como una innovación destacada. Su capacidad para captar la radiación solar reflejada le permite superar la eficiencia de los módulos monofaciales (mPV). Esta característica ha impulsado un aumento en la investigación sobre bPV en los últimos cinco años, centrándose en aspectos como la altura de instalación, configuración espacial, inclinación, orientación y el albedo del suelo. Para la investigación, se desplegó un sistema fotovoltaico con seguimiento continuo durante seis días, examinando superficies de concreto, arena e impermeabilizante reflectivo con albedos de 0.12, 0.22 y 0.28. Los resultados indican que el módulo bifacial con un albedo de 0.12 mejoró la producción energética en un 4,4% en comparación con el módulo monofacial, mientras que para los albedos de 0.22 y 0.28, el incremento en la eficiencia fue del 6,29% y 6,7%, respectivamente. Además, los resultados del análisis financiero muestran que realizar instalaciones fotovoltaicas con módulos bifaciales trae mayores beneficios económicos que usar módulos monofaciales, lo cual permite concluir que esta tecnología se beneficia en gran manera dadas las condiciones climáticas de los emplazamientos tropicales.
Lemb keywords
Innovaciones tecnológicas; Energía; Ingeniería en Energía; Recursos energéticos; Sector eléctrico; Centrales solaresKeywords
Energy resources; NCRE; Energy efficienc; Technological innovations; Energy; Energy engineering; Electricity sector; Solar power plants
Comments
Collections
- Ingeniería en Energía [218]