Gerencia estratégica para el control disciplinario y la cultura del buen trato en la Básica Primaria de la Institución Educativa John Kennedy

Citación
Comparte este contenido
Fecha
2024-01-17Director / Asesor
Gestores bibliográficos
Seguimiento al proceso del trabajo
Consulta en el Sistema Apolo UNABMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemDocumentos PDF
Resumen
Esta investigación busca Formular una estrategia de control disciplinario para mejorar la convivencia escolar en la Institución Educativa John F Kennedy, ubicada en el municipio de Itagüí, Antioquia.
Para ello se estableció como objetivo principal realizar un análisis de información interna acerca de la convivencia escolar, en búsqueda de la promoción de una cultura del buen trato entre los estudiantes de la básica primaria de la Institución. Para poder lograr esto, se tuvieron en cuenta la identificación de factores internos, como articulación entre el Proyecto Educativo Institucional y el Manual de Convivencia Escolar, el conocimiento de los mismos de parte de la comunidad educativa y cumplimiento de los debidos procesos.
Este ejercicio se realizó bajo un enfoque etnográfico con una perspectiva cualitativa y una modalidad etnográfica integrada, comenzando con la participación activa a través del investigador y utilizando la observación como el primer referente que permite interactuar con la realidad.
Se escogió una muestra por conveniencia y accesibilidad para aplicar instrumentos como la entrevista y la observación participante, y así buscar perspectivas personales de estudiantes, padres de familia, líderes educativos y docentes, con el fin de brindar una imagen completa de las diferentes partes interesadas involucradas en la gestión escolar y el entorno educativo, lo anterior con previo consentimiento informado.
Se encontró que la Institución, cuenta con procesos para la convivencia excelentemente estructurados dentro del Proyecto Educativo Institucional (PEI) y el Manual de Convivencia, complementándose entre sí y como valor agregado el “Proyecto Escuela de Mediación Escolar”, así también las docentes de primaria demuestran conocer muy bien los lineamientos, se falla en la falta de programas para la promoción del buen trato entre los estudiantes y la forma como se orientan los procesos de convivencia hacia la básica primaria.
Palabras clave
Administración educativa; Innovaciones educativas; Desarrollo educativo; Gerencia Educativa; Política educativa; Relaciones sociales; Vida en comunidadKeywords
Strategic management; Disciplinary control; Culture of good treatment; School coexistence; Educational administration; Educational innovations; Educational development; Educational management; Education policy; Social relationships; Community livingEnlace a este registro en el Repositorio Institucional UNAB
http://hdl.handle.net/20.500.12749/23502
Comentarios