Diagnóstico de la gestión y conservación de cartera de la compañía Seguros Bolívar – Cartagena
View/ Open
Cite
Share this
Date
2009Author
Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Actualmente, los elementos administrativos claves de cualquier empresa u organización son los individuos, la estructura, la tecnología, el ambiente externo y la información; los administradores requieren de ésta última como fundamento para enfrentarse y superar los cambios del entorno y sobre todo los que provoca la competencia y los que el fenómeno de la globalización implica. Los dirigentes que no cuenten con la información necesaria para tomar decisiones correctas y oportunas, pondrán a su negocio en una posición de desventaja competitiva frente a sus competidores y además serán incapaces de resolver con bases sólidas la incertidumbre y los problemas de índole administrativa que se presenten.
Se han realizado estudios donde se evidencia que los resultados al planear estratégicamente en áreas como ventas, siempre serán óptimos en productividad de la organización y no es el resultado directo de la planeación estratégica sino que el producto de la gran variedad de habilidades directivas en una empresa. Sin embargo, en términos generales, las direcciones muy eficientes saben desarrollar sistemas de planeación que se adaptan a sus necesidades, lo cual fortalece el proceso completo directivo y permite obtener mejores resultados, comparando con empresas que operan sin sistema de planeación formal.
Lemb keywords
Contabilidad; Negocios; Administración; Cuentas por cobrar; Cartera (Contabilidad); Planificación estratégicaKeywords
Accounting; Business; Management; Strategies; Clients; Financing; Productivity; Accounts receivable; Portfolio (Accounting); Strategic planning
Comments