Estudio de la gestión de los riesgos en laborales en la modalidad de teletrabajo en Colombia
Cite
Share this
Date
2024-01-23Other contributors
Advisor
Monitoring of the work process
Consultation in the UNAB Apollo SystemMetadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Con los avances tecnológicos que se han desarrollado en las últimas decadas, se han involucrado nuevas modalidades de trabajo, entre ellas, el teletrabajo, presentando significativos cambios en las relaciones laborales y su protección en relación con los derecho laboral y en especial los riesgos laborales. En el ámbito de los riesgo laborales, se han generado interrogantes sobre la forma como se previenen y protegen a los teletrabajadores de los riesgos laborales a los que se exponen los en el desempeño de su labores.
Es por lo anterior que el presente trabajo se centra en estudiar la gestión de los riesgos laborales en la modalidad de teletrabajo, examinando las cuestiones relacionadas con las normas internacionales y nacionales que sustentan el Sistema de Riegos Laborales en Colombia y a partir de un estudio comparado de la normatividad y la jurisprudencia tener como referentes, las estrategias y políticas implementadas por los empleadores en ubicaciones remotas, como sus hogares por ejemplo, y de esa forma, establecer la existencia algunos programas que buscan prevenir y mitigar los riesgos existentes en el teletrabajo.
Lemb keywords
Derecho; Derecho laboral; Trabajo en casa; Calidad de vida en el trabajo; Legislación laboralKeywords
Law; Guarantees; Teleworking; Teleworker; Occupational risks; Labor law; Work at home; Quality of life at work; Labor legislation
Comments