El consumo informativo de las generaciones X, Millennials y Centennials
Cite
Share this
Date
2024-02-01Other contributors
Advisor
Monitoring of the work process
Consultation in the UNAB Apollo SystemMetadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Esta investigación buscó conocer el consumo de noticias e información por parte de tres generaciones (generación X, generación Y o millennials y generación Z o centennials) en el entorno de la Universidad Autónoma de Bucaramanga en Santander. Desde un enfoque mixto, se acudió a una revisión de la agenda de noticias, en tres medios nacionales y en tendencias digitales en un período específico, cuyo resultado fue contrastado con el recuerdo de una población
distribuida en tres generaciones. Para el trabajo de campo se diseñaron categorías de análisis como el recuerdo de la noticia en la semana y la rutina de consumo informativo. El período de revisión y análisis se realizó entre agosto y septiembre de 2023. Los resultados reportan similitudes en las tres generaciones: una rutina de consumo individualizada y en forma creciente centrada en redes sociales, lo que permitió ver un alto consumo de información espontáneo e
incidental y cada una de las generaciones tuvo una preferencia por la red social que les era de mayor utilidad para su consumo informativo. Se destacan aún relatos en los que persisten formas tradicionales de consumo, principalmente en la generación X.
Lemb keywords
Comunicación; Aspectos sociales; Comunicación y cultura; Clasificación por edades; Grupos sociales; Interacción social; Sociología; Relaciones humanasKeywords
Communication; Social aspects; Communication and culture; Social comunication; Consumption; Generations; Consumption routine; Information; Social networks; News; Age classification; Social groups; Social interaction; Sociology; Human relations
Comments
Collections
- Comunicación Social [180]