Nivel de comprensión lectora y de producción escrita de los estudiantes que ingresan al I semestre en los programas de la División de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes de la Universidad Autónoma de Bucaramanga
Cite
Share this
Date
2005Gestores bibliográficos
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El bajo nivel de competencia comunicativa con que acceden a la Universidad los estudiantes que egresan del Sistema Educativo formal se constituye en el punto crítico sobre el cual se concentra la propuesta investigativa de este estudio. Poseer una comprensión lectora literal y una producción escrita limitada son características que definen al promedio de los estudiantes que aspiran a la educación universitaria. La Educación Superior no alcanza los niveles de calidad esperados porque desde los primeros semestres detecta en los estudiantes un nivel de desempeño en su habilidad para leer y producir textos que no les permite acceder a la información y a los contenidos de orden conceptual que se manejan en las diferentes cátedras.
Lemb keywords
Educación superior; Teoría del conocimiento; Comprensión de lectura; Escritura; Planes de estudioKeywords
Communicative competence; Reading comprehension; Written production; Higher education; Theory of knowledge; Reading comprehension; Writing; Study plans
Comments