dc.contributor.advisor | Santafé Rojas, Lenis Yelitza | spa |
dc.contributor.author | García Quintero, Luddy Consuelo | spa |
dc.contributor.author | Fuentes Aro, Bellanida | spa |
dc.coverage.spatial | Santander (Colombia) | spa |
dc.date.accessioned | 2020-06-26T21:01:15Z | |
dc.date.available | 2020-06-26T21:01:15Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12749/2313 | |
dc.description.abstract | En este trabajo de investigación, se analiza el impacto de la implementación del Modelo van Hiele (Niveles uno y dos), como estrategia didáctica bajo el tipo de investigación – acción con enfoque cualitativo en el proceso aprendizaje de los cuadriláteros, para el fortalecimiento del pensamiento espacial y geométrico en los estudiantes del grado sexto del Instituto Técnico Agrícola de Convención Norte de Santander. Propuesta aplicada a través del diseño y desarrollo de proyectos de aula, en los que se retomaron los conceptos previos, la conceptualización y el manejo de un lenguaje matemático de los cuadriláteros y la aplicación de lo aprendido en diferentes contextos. El proceso de recolección de información se realizó a través de la observación directa, registros abiertos, mediante diario de campo y pruebas, diagnóstica y final. La Investigación se inició con la realización de un diagnóstico en el cual se analizaron los resultados de los estudiantes de la institución en las pruebas externas y el respectivo comparativo a nivel nacional, departamental y municipal. Dicho análisis evidenció las dificultades de los estudiantes en el pensamiento espacial y sistemas geométricos, específicamente en el tema cuadriláteros. Luego se diseñó la propuesta a desarrollar, referenciada por trabajos de investigación realizados a nivel Internacional, Nacional Y regional y tomando como marco teórico el Modelo Van Hiele. Finalizado el proceso el alcance de la investigación se ve reflejado en la buena actitud de los niños por el aprendizaje de las matemáticas, en el nivel de pensamiento que demuestran a través de los desempeños en pruebas internas. | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. Contextualización de la investigación
2. Marco referencial
3. Diseño metodológico
4. Propuesta Pedagógica
Conclusiones
Recomendaciones
Bibliografía | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.title | Los cuadriláteros en el marco del modelo Van Hiele (niveles 1 y 2) para el fortalecimiento del pensamiento espacial y geométrico de los estudiantes del grado sexto del Instituto Técnico Agrícola de Convención, Norte de Santander | spa |
dc.title.translated | The quadrilaterals in the framework of the Van Hiele model (levels 1 and 2) for the strengthening of spatial and geometric thinking of the sixth grade students of the Agricultural Technical Institute of Convention, Norte de Santander | eng |
dc.degree.name | Magíster en Educación | spa |
dc.coverage | Bucaramanga (Colombia) | spa |
dc.publisher.grantor | Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB | spa |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Educación | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.local | Tesis | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.subject.keywords | Education | eng |
dc.subject.keywords | Mathematics | eng |
dc.subject.keywords | Educational strategies | eng |
dc.subject.keywords | Education | eng |
dc.subject.keywords | Teaching | eng |
dc.subject.keywords | Learning | eng |
dc.subject.keywords | Research | eng |
dc.subject.keywords | Pensamiento espacial | spa |
dc.subject.keywords | Spatial thinking | eng |
dc.subject.keywords | Investigación | spa |
dc.subject.keywords | Research | |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional UNAB | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.relation.references | García Quintero, Luddy Consuelo, Fuentes Aro, Bellanida (2017). Los cuadriláteros en el marco del modelo Van Hiele (niveles 1 y 2) para el fortalecimiento del pensamiento espacial y geométrico de los estudiantes del grado sexto del Instituto Técnico Agrícola de Convención, Norte de Santander. Bucaramanga (Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB | spa |
dc.relation.references | Así están las regiones según pruebas saber 11 (2014, Noviembre 26) Centro Virtual de Noticias de la educación .Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-347318_Presentacion.pdf | |
dc.relation.references | Colombia Aprende La red del conocimiento. (s. f) Recuperado de www.colombiaaprende.edu.co) | |
dc.relation.references | Colombia Aprende La red del conocimiento. (s.f) Recuperado de www.colombiaaprende.edu.co | |
dc.relation.references | Colombia subió 19 puestos en pruebas Pisa. Diario La república Diciembre 6 de 2016.Recuperado de http://www.larepublica.co/sumando-ciencia-lectura-y-matem%C3%A1ticas-el-pa%C3%ADs-subi%C3%B3-19-puestos-en-pruebas-pisa_449191 | |
dc.relation.references | Cortés. 1997, Revista Educación y Ciencia “Confiabilidad y validez en estudios cualitativos” Vol 1. 1997, p.2 | |
dc.relation.references | Dulzaides y Molina 2004, ACIMED v.12 n.2 Ciudad de La Habana mar.-abr. p.2 | |
dc.relation.references | El Programa PISA de la OCDE qué es y para qué sirve” OCDE. Recuperado de https://www.oecd.org/pisa/39730818.pdf | |
dc.relation.references | Goetz, J. P. y LeCompte, M. D. 1998, Etnografía y Diseño Cualitativo en Investigación Educativa. España: Morata. | |
dc.relation.references | Gómez. 2006, Introducción a la metodología de la investigación. p. 121 | |
dc.relation.references | Jean Piaget. Biografías y vida, la enciclopedia biográfica en línea. http://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/piaget.htm | |
dc.relation.references | Mejores Políticas para una vida mejor. Programa Internacional de Evaluación de los Alumnos (PISA). Segundo párrafo Recuperado de: http://www.oecd.org/centrodemexico/medios/programainternacionaldeevaluaciondelosalumnospisa.htm | |
dc.relation.references | Memorias del IX Simposio Nororiental de Matemáticas” (Diciembre 2 al 4 de 2015) tomado de http://matematicas.uis.edu.co/9simposio/ | |
dc.relation.references | MEN 13 de septiembre.2015 Información de la prueba saber 2011. Cuarto párrafo http://www.icfes.gov.co/instituciones-educativas-y-secretarias/saber-11/informacion-de-la-prueba-saber11 | |
dc.relation.references | MEN “Los mejores países en ciencias, lectura y matemáticas, según las pruebas Pisa” 6 de Diciembre de 2016). El Espectador. Recuperado de http://www.elespectador.com/ | |
dc.relation.references | MEN 24 de Octubre de 2016Estudiantes de colegios oficiales mueven positivamente el examen Saber 11°. Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-358400.html | |
dc.relation.references | MEN, Santa Fe de Bogotá, D.C., 7 de junio de 1998, p.2) | |
dc.relation.references | MEN. Resumen ejecutivo Colombia en PISA 2015 [Archivo PDF],(Noviembre de 2016), p.5. Recuperado de http://bit.ly/2oZvZG8. | |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional (MEN) 26 de agosto de 2010. Primer párrafo, Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-244735.html | |
dc.relation.references | Mónica Eliana García Gil1 Facultad de Comunicación Social para la Paz Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia. | |
dc.relation.references | Okuda y Gómez. 2005, Métodos en investigación cualitativa: triangulación. p.121 | |
dc.relation.references | Resultados de Pruebas Saber alcanzaron los puntajes más altos registrados históricamente. Diario El Espectador 4 de Marzo de 2017. Redacción en Educación. Recuperado de: http://www.elespectador.com/noticias/educacion/resultados-de-pruebas-saber-alcanzaron-los-puntajes-mas-altos-registrados-historicamente-articulo-683036 | |
dc.relation.references | Resumen ejecutivo Colombia en PISA 2015 [Archivo PDF] (2016, Noviembre 6), p.5. Recuperado de http://bit.ly/2oZvZG8. | |
dc.relation.references | Revista Electrónica de Investigación Educativa Vol. 13, No. 1, 2011, (p. 6) | |
dc.relation.references | Tamayo y Tamayo, Mario. El Proceso de la Investigación científica. Editorial Limusa S.A. México.1997. p. 114. | |
dc.contributor.cvlac | Santafé Rojas, Lenis Yelitza [0000326356] | * |
dc.subject.lemb | Educación | spa |
dc.subject.lemb | Matemáticas | spa |
dc.subject.lemb | Estrategias educacionales | spa |
dc.subject.lemb | Educación | spa |
dc.subject.lemb | Enseñanza | spa |
dc.subject.lemb | Aprendizaje | spa |
dc.subject.lemb | Investigaciones | spa |
dc.description.abstractenglish | In this research work, the impact of the implementation of the Van Hiele Model (Levels one and two) is analyzed, as a didactic strategy under the type of research - action with a qualitative approach in the learning process of the quadrilaterals, for the strengthening of thinking. Spatial and geometric in sixth grade students of the North Santander Convention Agricultural Technical Institute. Proposal applied through the design and development of classroom projects, in which previous concepts, conceptualization and handling of a mathematical language of quadrilaterals and the application of what was learned in different contexts were retaken. The information collection process was carried out through direct observation, open records, through a field diary and tests, diagnostic and final. The investigation began with the realization of a diagnosis in which the results of the institution's students in the external tests and the respective comparison at the national, departmental and municipal levels were analyzed. Said analysis evidenced the students' difficulties in spatial thinking and geometric systems, specifically in the topic of quadrilaterals. Then the proposal to be developed was designed, referenced by research work carried out at the International, National and regional levels and taking the Van Hiele Model as a theoretical framework. After the process, the scope of the research is reflected in the good attitude of the children for learning mathematics, in the level of thinking that they demonstrate through the performances in internal tests. | eng |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |