Asociación existente de actitud hacia los animales entre una muestra de niños de los 7 a 12 años de las Provincias Comunera y Guanentá
Cite
Share this
Date
2023-11-22Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La presente investigación de tipo correlacional tiene en cuenta que “ciertas definiciones aseguran que la actitud adicionalmente de ser un proceso interior y personal es influido por diversos factores, como lo son la sociedad, la cultura, las costumbres, el contexto, entre otros”, según recalca (Crespo, C. 2018). El objetivo de este trabajo investigativo es establecer la relación existente entre la actitud hacia los animales y las variables sociodemográficas de una muestra de niños de los 7 a 12 años de las Provincias Comunera y Guanentá, por medio del cuestionario CTAQ el cual mide el trato de los niños hacia los animales. Los resultados indican que las mujeres presentan más empatía que los hombres, en cuanto a la variable de lugar de residencia, el nivel de empatía tiende a ser igual para quienes viven en la zona urbana y rural, en cuanto a la variable edad, se haya que esta tiene una relación baja con la empatía, por otro lado, la variable de la dieta mostró que solo hay una persona por cada una de las dietas diferente de la omnívora, finalmente, para la variable escolaridad, se haya una asociación débil y no significativa. Teniendo en cuenta esto, la presente investigación cumplió con el objetivo planteado.
Lemb keywords
Psicología; Animales domésticos; Mascotas; Características demográficas; Niños y animales; Actitud (Psicología)Keywords
Psychology; Attitude; Children; Sociodemographic variables; Empathy; Domestic animals; Pets; Demographic characteristics; Children and animals; Attitude (Psychology)
Comments
Collections
- Psicología [876]