Síndrome de burnout en los docentes del Colegio Técnico Luis Camacho Rueda del municipio de San Gil
Cite
Share this
Date
2023-11-22Advisor
Gestores bibliográficos
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El presente estudio cuantitativo de tipo descriptivo tiene como objetivo evaluar los niveles del síndrome de burnout; permitiendo identificar las cuatro escalas de este síndrome las cuales son ilusión por el trabajo, culpa, indolencia y desgaste psíquico, se contó con la participación de 24 docentes del colegio Técnico Luis Camacho Rueda del municipio de San Gil, Santander, a través de la aplicación del Cuestionario para la evaluación del síndrome de quemarse por el trabajo (CESQT) de Pedro R. Gil – Monte, dentro de los cuales el 69,57% pertenece al género femenino, el 21,74% al género masculino, con una edad promedio de 51,41 años.
Con los resultados obtenidos se logra evidenciar un análisis de medias generales, a través de los cuales evidencia que la ilusión por el trabajo es el área más alta con un 57,04, seguido por la culpa con un 43,04, la indolencia con un 40,04, y por último el desgaste psíquico con un valor de 32,70, al realizar la conversión a la medición del SQT se demuestra que los docentes no presentan el síndrome de Burnout.
Lemb keywords
Psicología; Fatiga mental; Personal docente; Salud mental; Mente y cuerpo; Calidad de vidaKeywords
Psychology; Teachers; Syndrome; Burnout; Work; Burnout; Mental fatigue; Staff; Mental health; Mind and body; Quality of life
Comments