Construcción de un modelo analítica de datos a través de la plataforma Power BI que permita a la Dirección de Tránsito de Bucaramanga la construcción de planes de acción que coadyuven a la disminución de los índices de siniestralidad vial en la ciudad de Bucaramanga
Cite
Share this
Date
2023-11-24Other contributors
Monitoring of the work process
Consultation in the UNAB Apollo SystemMetadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La Dirección de Tránsito de Bucaramanga (DTB) es la encargada de organizar y controlar el tránsito y la seguridad vial en el Municipio de Bucaramanga, según lo establecido en la Ley 769 de 2002. Una de sus funciones principales es atender los accidentes de tránsito, tarea realizada por los agentes de tránsito a través del Informe Policial de Accidentes de Tránsito (IPAT).
La información contenida en los IPAT se carga en el sistema misional de la entidad. A partir de los datos reportados en el sistema, se genera una serie de archivos planos para la elaboración de informes estadísticos de siniestralidad vial. Actualmente, el procesamiento de los datos presenta dificultades, como la manipulación de estos, lo cual afecta la calidad y confiabilidad de la información. Además, el procesamiento no se realiza en tiempo real, lo que implica demoras en la obtención de informes y dificulta el análisis efectivo de los datos.
Estas limitaciones afectan la eficacia de los Planes de Acción en seguridad vial, ya que se carece de información de valor para la toma de decisiones. La falta de consistencia en el procesamiento de los datos, la escasa organización de estos y el incumplimiento de indicadores de accidentalidad vial lleva a recursos invertidos en acciones sin resultados significativos.
El presente proyecto de investigación busca que la Dirección de Tránsito de Bucaramanga (DTB) a través de la herramienta analítica logre una mejor organización, procesamiento, visualización y análisis de los datos, con el propósito es obtener información valiosa sobre los siniestros viales, considerando atributos y variables. Esto permitirá una toma de decisiones más informada y precisa, facilitando la implementación de acciones preventivas y correctivas de manera efectiva por parte de la entidad.
Lemb keywords
Administración; Análisis financiero; Éxito en los negocios; Procesamiento electrónico de datos; Análisis de información; Procesamiento de la información; Vocabularios controladosKeywords
Management; Financial analysis; Sucess in business; Road Safety; Road safety; Road accidents; Business intelligence (BI); Electronic data processing; Data analysis; Information processing; Controlled vocabularies
Comments