Escuela de padres: Una experiencia itinerante en la educación infantil desde colibríes del saber y la metodología NAVES

Cite
Share this
Date
2023-11-23Gestores bibliográficos
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El presente proyecto de investigación propone el desarrollo de una escuela de padres innovadora, que promueva ambientes de participación en familia, en los que se fortalezca el vínculo afectivo existente entre el padre de familia y el niño a través de la participación en ambientes formativos mediados por una estrategia pedagógica y una estrategia didáctica. Es por ello que, en el marco de la Escuela Itinerante Colibríes del Saber, la cual se mencionará a partir de ahora como E.I.I Colibríes del saber, este proyecto se realizó en un Centro de Desarrollo Infantil (CDI) de zona urbana y un Espacio de Cuidado y Albergue en adelante (ECA).
El estudio es de corte cualitativo y de carácter educativo, se cumplió a través de la Investigación Acción (IA), dado que, permitió identificar la problemática y generar acciones efectivas en pro del beneficio de noventa y tres participantes, entre ellos, agentes educativos que hacen a parte del equipo multidisciplinar, padres, madres, cuidadores, niños y niñas que integran los escenarios donde se desarrolló la investigación.
Finalmente, los resultados de la investigación, evidencian que la implementación de la aventura lúdica como estrategia pedagógica y el aula abierta como estrategia didáctica visibilizaron una escuela de padres itinerante e innovadora, en donde agentes educativos junto a niños y niñas vivenciaron ambientes enriquecidos de juego y aprendizaje, afianzando el desarrollo integral de los niños de 0 a 6 años.
Lemb keywords
Educación de niños; Calidad de la educación; Comunidades escolares; Educación en la primera infancia; Pedagogía; Métodos de enseñanzaKeywords
School for parents; Educational agents; Family; School-family bond; Playful adventure; Itinerant nursery school; NAVES methodology; Children education; Quality of education; School communities; Early childhood education; Pedagogy; Teaching methods
Comments