Estudio dinámico sistémico acerca del aumento en la incidencia de las enfermedades de salud mental consecuencia de la pandemia Covid19
Cite
Share this
Date
2022-05-20Other contributors
Advisor
Monitoring of the work process
Consultation in the UNAB Apollo SystemMetadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto significativo en la salud mental a nivel mundial, con un aumento notable de trastornos como ansiedad, depresión y estrés postraumático. Esta investigación empleó un enfoque de modelado en dinámica de sistemas, integrando variables de salud mental en un modelo epidemiológico SEIR para analizar la relación entre el aumento de muertes por COVID-19 y la incidencia de enfermedades mentales. El modelo reveló que a mayor número de fallecimientos, se incrementa la prevalencia de problemas mentales debido al estrés y duelo asociados. A pesar de medidas de aislamiento, la capacidad de atención psicológica resulta insuficiente en ambos escenarios simulados, subrayando la necesidad de incrementar recursos para la prevención y atención de la salud mental a corto y largo plazo. Se destaca la importancia de promover estrategias de autocuidado, fortalecer redes de apoyo social y aumentar la inversión gubernamental en servicios de salud mental. Este modelo dinámico ofrece una visión profunda de las interrelaciones entre variables epidemiológicas y psicosociales, sugiriendo futuras investigaciones enfocadas en determinantes sociales, diferencias demográficas y efectividad de intervenciones específicas.
Lemb keywords
Ingeniería de sistemas; Innovaciones tecnológicas; Métodos de simulación; Modelos matemáticos; Salud pública; Construcción de modelosKeywords
Systems engineer; Technological innovations; Mental Health; Epidemiological Models; System Dynamics; Simulation methods; Mathematical models; Public health; Model construction
Comments
Collections
- Ingeniería de Sistemas [618]