Medición y análisis de la creación de valor de Gaseosas Hipinto S.A. bajo métodos económicos y financieros

View/ Open
Cite
Share this
Date
2010Gestores bibliográficos
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Actualmente el principal objetivo que persiguen todas las organizaciones, es ser rentables en el presente y a través del tiempo. Si una compañía no es capaz de generar suficiente utilidad económica, su supervivencia es cuestionable. De igual forma, las compañías que poseen bajas o nulas rentabilidades no son atractivas para inversores potenciales en busca de rendimientos altos. La Gerencia interesada en la satisfacción de los inversionistas tiene que buscar alternativas para retribuir a quienes han confiado en ella.
La valoración de una empresa puede ayudar a responder preguntas tales como: ¿cuánto vale el negocio?, ¿cuál ha sido la rentabilidad sobre la inversión?, ¿qué se puede hacer para mejorar esta rentabilidad y crear riqueza?; y permite una eficaz toma de decisiones con vistas a: adquisiciones o ventas de empresas, fusiones, establecimiento de acuerdos de compraventa, capitalización de una empresa, obtención de líneas de financiación, valoraciones patrimoniales, compraventa de acciones y suspensiones de pagos, etc.
Como practicante de la Carrera de Contaduría Publica, pretenderé realizar una medición y análisis de la Creación de Valor Gaseosas Hipinto S.A. bajo métodos económicos y financieros tales como el EVA, CFROI, Beneficio Económico, entre otros, que me permitan determinar si la compañía crea o destruye valor para sus propietarios, logrando de esta manera ir mucho más allá de las mediciones tradicionales para evaluar la gestión o el desempeño global de esta organización.
Lemb keywords
Contabilidad; Negocios; Administración; Estados financieros; Análisis de costos; Impuesto al valor agregadoKeywords
Accounting; Business; Management; Measurement; Analysis; Profitability; Utility; Financial statements; Cost analysis; Value added tax
Comments