Validación del cuestionario diagnóstico de migraña en población hispanoparlante colombiana
Cite
Share this
Date
2001Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La migraña tiene en nuestro medio una prevalencia de alrededor 10%, con lo que se constituye un problema de salud pública que genera costos directos en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad e indirectos por la incapacidad que genera para los pacientes, así como una disminución en la calidad de vida. No existen pruebas para el de tamizaje masivo de migraña que hayan sido validadas en nuestro medio, pruebas que dé al poder utilizarse se convertirían en herramientas muy importantes para adelantar proyectos de investigación en migraña desde la perspectiva poblacional. Se propone validar la traducción al español del “Cuestionario Diagnóstico Estandarizado de Migraña”, determinando la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y negativo, mediante un estudio de validación de criterio entre toda la población de estudiantes de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Bucaramanga en el que se verifica el diagnóstico del cuestionario frente a una entrevista clínica especializada, la cual es el estándar de oro, aplicada en forma ciega respecto al resultado inicial del cuestionario. Los resultados serán publicados en revistas especializadas en el tema como Headache o Cephalalgia y se presentarán en el próximo Congreso Nacional de Neurología y de la American Academy of Neurology.
Keywords
Migraine; Public health; Medical questionnaire; Headache; Clinical interview; Neuropsychiatry; Mental health; Health services
Comments