Evaluación del efecto de la adición de cascaras de huevo en suelos ácidos
View/ Open
Cite
Share this
Date
2021-11Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Este proyecto buscó evaluar el potencial encalante de la cáscara de huevo en suelo ácido. El
suelo problema está ubicado en Supía, Antioquia, y se sabe que tiene un pH de 4.4 gracias a
una caracterización preliminar que se hizo en el laboratorio; el valor de potencial de hidrógeno
al que se quiere llegar debe estar en el rango de 6.5 a 7.5, idóneo para la mayoría de las plantas.
Para llevar a cabo este objetivo, la capacidad encalante de la cáscara de huevo se comparó
con la del carbonato de calcio que es la enmienda más usada en la agricultura. Por medio
de dos tratamientos de incubación se tuvieron diferentes dosis para cada encalante con tres
réplicas respectivamente, las dosis son 0, 0.5, 1 y 2 g/kg de suelo; en total fueron 32 muestras
a evaluación. La preparación de cada muestra consiste en una mezcla de 40 g de suelo, 10 ml
de agua y la dosis que corresponde a cada una; luego estas muestras son aisladas de la luz
del sol durante 20 días y cada 8 días se le adiciona de 5 ml a 10 ml, dependiendo del grado de
humedad que tenían. Al finalizar los 20 días, a cada una de las muestras se les midió su acidez
con el potenciómetro y esto nos indicó la dosis óptima, el éxito o el fracaso del proyecto.
Keywords
Congresses; Conferences; Seminars; Floor; Hydrogen potential; Incubation; Investigation; AcidityLink to resource
Source
- Vallejo, J. & Osorno, L. (2021). Evaluación del efecto de la adición de cascaras de huevo en suelos ácidos. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12749/22820
Comments
Collections
- Memoria de eventos [62]