Biorremediación de suelos contaminados con mercurio en el Bajo Cauca Antioqueño
View/ Open
Cite
Share this
Date
2021-05Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La recuperación de suelos contaminados producto de la minería a cielo abierto se ha convertido
en un problema para el Estado, las asociaciones mineras y las autoridades ambientales, debido
a la difícil eliminación de los metales pesados que quedan en el suelo y a la poca degradación
que estos tienen; por ende, se estudiará el resultado de suelos contaminados y con presencia
de metales pesados como el mercurio, intervenidos por medio de la biorremediación en sus
diferentes aplicaciones, a través de plantas bioacomuladoras que permitan una captación alta
de los metales pesados en el suelo, la aplicación de microorganismos y la fitorremediación
(buscando a su vez una asociación entre planta-microorganismo). Lo anterior con el fin de evaluar
el proceso más efectivo para la disminución o eliminación de metales pesados, obteniendo
como resultado un suelo con mejores condiciones físicoquímicas y microbiológicas, con la
finalidad de mejorar las condiciones paisajísticas en las zonas afectadas por dicha actividad en
el Bajo Cauca antioqueño.
Keywords
Congresses; Conferences; Seminars; Bioremediation; Pollution; Floor; Microorganisms; Investigation; MercuryLink to resource
Source
- Montes, N. A., Quintero, H. & Vásquez, A. M. (2021). Biorremediación de suelos contaminados con mercurio en el Bajo Cauca Antioqueño. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12749/22819
Comments
Collections
- Memoria de eventos [62]