Migración y seguridad ciudadana: reto de la nueva normalidad
View/ Open
Cite
Share this
Date
2020-11Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Desde 2015 cerca de cinco millones de personas han salido de
Venezuela (R4V, 2020), Latinoamérica y el Caribe han sido sus
principales destinos y Colombia, por su ubicación geográfica, el
primer país receptor, albergando en su territorio a 1.748.716
migrantes venezolanos en condiciones de regularidad e
irregularidad administrativa (Migración Colombia, 2020). La
información difundida a través de redes sociales, medios de
comunicación y encuestas de percepción ciudadana, evidencia que
en el imaginario social persiste la idea de que este flujo migratorio
ha incrementado la inseguridad en el país. Durante la nueva
normalidad la estigmatización contra los migrantes venezolanos ha
continuado, intensificándose en virtud de las tensiones que genera
la pandemia. Este proyecto de investigación analiza la incidencia
de la migración venezolana en la seguridad ciudadana en Colombia
durante el periodo 2015 – 2019, a partir de datos oficiales de la
Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y el Instituto
Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, con el objetivo
de contribuir a la reducción de la estigmatización que existe frente
a este colectivo social.
Keywords
Socio-legal sciences; Political sciences; Migration; Investigation; Citizen security; Venezuela; Colombia; New normalSource
- García, M. C., Rivero, M. L. & Sarmiento, D. A. (2020). Migración y seguridad ciudadana: reto de la nueva normalidad. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12749/22816
Comments