Extracción de lípidos para la producción de biodiesel a partir de Chlorella vulgaris y evaluación del campo electromagnético como método de extracción
View/ Open
Cite
Share this
Date
2020-11Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Con este proyecto se buscará la forma de reemplazar los
combustibles fósiles que son los mayores contaminantes del
medio ambiente por biocombustibles de tercera generación. Para
esto se cultivará Chlorella vulgaris en un fotobiorreactor,
adaptándola a un medio estable en el que pueda crecer y
multiplicarse, posteriormente se le hará un proceso de lisis para la
extracción de sus lípidos por medio de campo electromagnético,
seguido de esto se hará un proceso de separación de biomasa,
nutrientes y sus lípidos, para así una vez separados los lípidos se
llevan a un proceso químico denominado transesterificación de
donde se obtiene biodiesel.
Adicionalmente con la ayuda de las respectivas mediciones de
absorbancia, temperatura, pH semanales de los fotobiorreactores,
se garantiza el crecimiento y propiedades deseadas de estos
microorganismos eucarióticos para luego proceder al paso final
que es la obtención del biodiesel.
Keywords
Biotechnology; Atmosphere; Biodiesel; Investigation; Chlorella vulgaris; Lipids; Transesterification; Electromagnetic fieldSource
- Castro, J. J. & Gutiérrez, M. A. (2020). Extracción de lípidos para la producción de biodiesel a partir de Chlorella vulgaris y evaluación del campo electromagnético como método de extracción. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12749/22762
Comments