Efectividad del manejo postoperatorio libre de opioides en pacientes llevados a procedimientos endourologicos
View/ Open
Cite
Share this
Date
2020-11Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Introducción: La realización de procedimientos endourológicos
ha aumentado notablemente en la última década y su uso se ha
expandido a diferentes patologías de la vía urinaria. El dolor es la
principal complicación posterior a las intervenciones
endourológicas y la principal causa de reconsulta a urgencias. Sin
embargo, no existe un consenso en el manejo adecuado del dolor
postoperatorio, y comúnmente se incluye a los opioides como una
de las opciones terapéuticas de primera línea. Metodología:
Estudio observacional tipo cohorte retrospectiva. Se recolectaron
variables demográficas y clínicas de pacientes sometidos a
intervenciones endourológicas ambulatorias desde Enero de 2017
hasta Diciembre de 2018 manejados con esquema de
analgesia oral.
Resultados: Se incluyeron 440 pacientes (58.6% hombres) con
una media de edad de 47.11±14.22 años. El 14.1% tenía
antecedente de consumo de opioides. El 62.7% de los
procedimientos fueron programados por el servicio de urgencias.
La intervención más realizada fue ureterolitotomía (69.3%) con
un tamaño promedio del cálculo de 9.43±5.25 mm, y la energía
más utilizada fue el láser holmium (48.9%). Se dejó catéter dobleJ en el 85.2% de las intervenciones, y el tiempo promedio de
analgesia fue de 5.0±0.90 días. La tasa de reconsulta fue de
11.1%, y al 30.6% se les retiró el catéter doble-J en urgencias. Los
factores de riesgo asociados a reconsulta fueron: edad ≤50 años
[OR 2.12 (1.03–4.36, p=0.04)], múltiples cálculos [OR 2.12
(1.19–39.01, p=0.03)] y programación por el servicio de
urgencias [OR 3.22 (1.28–8.01, p=0.01)]. El único esquema
analgésico asociado a reconsulta fue acetaminofén+codeína [OR
20.77 (1.08–396.86, p=0.04). El número de medicamentos
utilizado, y el resto de esquemas analgésicos no afectaron la tasa
de reconsulta.
Conclusiones: Los resultados del estudio evidencian una baja tasa
de reconsulta utilizando un manejo analgésico postoperatorio
libre de opioides. Promoviendo el uso de otro tipo de
medicamentos analgésicos y disminuyendo el uso y posible abuso
de los opioides en los pacientes llevados a procedimiento
endourológicos.
Keywords
Clinical research; Urology; Analgesia; Investigation; Opioid pain relievers; Ureteroscopy; Postoperative pain; Endo urological proceduresSource
- Generación Creativa. Generación Creativa : Encuentro de Semilleros de Investigación UNAB ; Volumen XX, Número XX (Mes Año) ; páginas XX-XX
Comments