Del marketing de servicios al marketing relacional
View/ Open
Cite
Share this
Date
2005-10Author
Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El marketing relacional se puede definir como la administración del cliente, esto sólo puede darse a través de la búsqueda de su conocimiento, o sea, medir constantemente sus necesidades, temores, gustos, comportamiento dentro de su entorno o medio ambiente (social, cultural, político), teniendo en cuenta que estas características varían rápidamente, lo que significa que las empresas deben estar en disposición y a la expectativa de dichas variaciones, con el fin de mantener la satisfacción de sus clientes y la consecución de otros. El Marketing Relacional (CRM) debe manejar algunos conceptos para lograr alcanzar sus metas: 1) Tener en cuenta el ambiente de mercado como factor influyente en el cambio de las necesidades, gustos y actuaciones del cliente; 2) Apoyo tecnológico 3) Un proceso de comunicación adecuado 4) Efectividad y Eficiencia. Dentro del proceso de la aplicación del CRM debe darse una metodología que permita la consecución de las metas planteadas, también debe tenerse en cuenta que las ventajas más importantes se alcanzan en el medio — largo plazo, mientras que a corto plazo se logran resultados que tienen que ver con la reducción de costos de los procesos de relación con el cliente (áreas de marketing y ventas).
Lemb keywords
Industria de servicios; Servicio al cliente; Técnicas de ventas; Cliente; Relaciones públicasKeywords
Relational marketing; Technological support; Effectiveness; Service industry; Customer service; Sales techniques; Customer; Public relationsLink to resource
Source
- Revista Colombiana de Marketing; Año 04, Número 06 (Octubre 2005); páginas 61-67
Comments