Territorialidades del presente en la novela de crímenes colombiana de la primera década del siglo XXI
View/ Open
Cite
Share this
Date
2019-11Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Esta propuesta de investigación se interrogó sobre las
transformaciones que operan en la noción de territorialidad, en
tanto núcleo teórico denso que construye una literatura
colombiana específica y enmarcada en la novela de crímenes. La
categoría territorio, en particular, ha sido profusamente
resignificada en los últimos años. Desde diferentes paradigmas se
ha señalado el modo en que los procesos de globalización, el
impacto de las políticas neoliberales en los sistemas culturales
regionales, los complejos procesos de migraciones, el
reforzamiento o construcción de nuevas fronteras han interpelado
a las diferentes áreas del pensamiento y promovido esa
proliferación teórica. Es precisamente esa profusión la que exige
delimitar y resemantizar la categoría de territorialidad que se
utilizó en esta propuesta.
Lemb keywords
Ciencias sociales, humanidades y artes; Territorialidad; Novela de crímenes; InvestigaciónKeywords
Social sciences, humanities and arts; Territoriality; Crime novel; Investigation; Colombian literature; Quality education; Culture; HistorySource
- Valencia, M. d. & Moreno, E. Z. (2019). Territorialidades del presente en la novela de crímenes colombiana de la primera década del siglo XXI. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12749/22449
Comments