Innovando hacia el pensamiento creativo ambiental en la primera infancia
View/ Open
Cite
Share this
Date
2019-11Author
Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Se ha observado que en algunos jardines se presentan dificultades
para sensibilizar a los estudiantes frente al medio ambiente, se
realizan acciones acordes al tema, pero poco se profundiza para
fortalecer el aprendizaje en estas temáticas. Así mismo es
imperante trabajar con los niños estrategias innovadoras que
permitan un cambio de actitud tanto de maestros como de los
niños, que favorezcan el desarrollo del pensamiento ambiental. El
objetivo fue sistematizar las experiencias significativas con
actividades innovadoras dentro del aula y/o en ambientes no
tradicionales, para generar un pensamiento de cuidado ambiental
en niños de 5 y 6 años, del grado transición de dos instituciones
de Bucaramanga y Girón. Se realizó una Investigación Acción con
enfoque cualitativo. Se diagnosticó el estado de la educación
ambiental en docentes preescolares de los dos jardines infantiles
bajo estudio; se diseñaron actividades innovadoras en torno al
cuidado del medio ambiente dirigidas a niños de 5 a 6 años; se
implementaron actividades innovadoras yse reflexionó acerca de
las experiencias significativas implementadas. Se concluyó que la
innovación es un tema transversal a todas las áreas del
conocimiento, implica transformar la manera de pensar, por ello
iniciar desde la primera infancia ha de desarrollar actitudes
favorables para alcanzarla
Keywords
Sciences humanities and art; Innovation; Environment; Investigation; Thought; Meaningful experiences; Preschool; Quality educationSource
- Bustos, C. Y., et al. (2019). Innovando hacia el pensamiento creativo ambiental en la primera infancia. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12749/22446
Comments