Utilización del aceite de Ricinus communis (Higuerilla) para la obtención de biodiesel, un co-producto y su simulación en software Aspen Hysys
View/ Open
Cite
Share this
Date
2019-11Gestores bibliográficos
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Este proyecto desarrolla la caracterización de la semilla de la
planta de Higuerilla (Ricinus Communis), la extracción del aceite,
su refinación y el proceso de transesterificación para la obtención
del biodiesel. Se discuten las características, limitaciones y
beneficios del biodiesel obtenido. Su justificación se explica en
su desarrollo en los aspectos de viabilidad y metodología
empleada.
Se obtuvo biodiesel a partir de aceite de higuerilla, el cual tuvo un
proceso de extracción experimental en laboratorio.
Posteriormente se realizó una caracterización para poder analizar
parámetros de calidad del mismo, midiendo su densidad,
viscosidad cinemática, humedad, y acidez.
Para obtener el producto final (Biodiesel) se llevó a cabo una
reacción de transesterificación del aceite de higuerilla conetanol,
usando hidróxido de sodio (NaOH) como catalizador.
Posteriormente se simuló en el Software Aspen Hysys para
comparar los resultados obtenidos, con los alcanzados en
laboratorio.
Keywords
Biotechnology; Biodiesel; Ricinus communis; Investigation; Atmosphere; Engineering; Viability; CropsSource
- Álvarez, D. X. & Robledo, J. (2019). Utilización del aceite de Ricinus communis (Higuerilla) para la obtención de biodiesel, un co-producto y su simulación en software Aspen Hysys. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12749/22313
Comments