Implementación sistema de costos basado en actividades en la Empresa HIDROPACIFICO S.A. E.S.P
View/ Open
Cite
Share this
Date
2013Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Hoy en día hay un deseo cada vez mayor de las organizaciones por entender sus costos y el comportamiento de los factores que impulsan estos costos, Sin embargo, hay confusión sobre cómo se deben comprender los costos y cómo distinguir y como aplicar las metodologías según su entorno (por ejemplo, basado en la actividad económica, el costeo estándar, lo que representa el rendimiento, costos por procesos, etc.) El resultado es que los gerentes y los empleados son confundidos por mensajes contradictorios acerca de qué costos son los correctos, por eso los costos deben ser como una herramienta para la planificación y control, los sistemas de costos juegan un papel importante en el suministro de las necesidades de información para los gerentes. Dada la diversidad de los sistemas y el avance simultáneo de nuevos sistemas de costos, la elección de un sistema de costeo puede ocasionar que se cometan errores en la toma de decisiones. Como solución a estos problemas, Robert S. Kaplan y Robin Cooper de la Harvard Business School propone la metodología del Costeo Basado en Actividades (ABC). El cálculo de costos basado en actividades es un concepto de contabilidad de costos que se fundamenta en la proposición que las distintas actividades que se desarrollan en las empresas son las que consumen los recursos y las que originan los costos, no los productos.
Lemb keywords
Contabilidad; Negocios; Administración; Gestión financiera; Control de costos; Análisis de costosKeywords
Accounting; Business; Management; Cost system; Accounting system; Costs and expenses; Business profitability; Financial management; Costs control; Cost analysis
Comments