Factores asociados al arrepentimiento después de la realización de esterilización quirúrgica en mujeres que asisten a consulta en el Instituto de Salud de Bucaramanga (ISABU) y la Clínica Girón
View/ Open
Cite
Share this
Date
2019-11Author
Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La esterilización quirúrgica femenina es un método
anticonceptivo permanente que consiste en bloquear las trompas
de Falopio a fin de obstruir el transporte de los óvulos maduros
desde los ovarios al útero, generando una barrera para la
fertilización. Más de 600.000 mujeres en Estados Unidos eligen
este procedimiento cada año(1); se ha reportado como el método
más común entre las parejas casadas. Para el caso de Colombia
según datos de la ENDS 2015, esté es el método de mayor
prevalencia con un 34,9%(2).
A nivel nacional, el arrepentimiento en mujeres que se han
realizado una cirugía de esterilización oscila en un 15,9%,
sentimiento que es relativamente mayor (22,4%) entre las
mujeres entre 30 a 34 años(2).
Con base en estos datos, y partiendo de que en Colombia solo se
dispone de datos estadísticos que no permiten caracterizar los
factores relacionados con el arrepentimiento, se plantea
desarrollar la presente investigación, con el fin de dar a conocer
datos epidemiológicos locales y factores asociados al
arrepentimiento posterior a la esterilización quirúrgica femenina
en nuestro medio.
Es pertinente tener esta información para fortalecer la educación
a la paciente previa a la decisión sobre un método de
planificación y para identificar aquellas pacientes que tienen un
mayor riesgo de presentar arrepentimiento después de la
esterilización, ofreciéndoles siempre una opción ideal y segura.
Keywords
Family planning; Repentance; Surgical sterilization; Investigation; Women; Feelings; Behavior; Analysis of dataSource
- Conde, M. (2019). Factores asociados al arrepentimiento después de la realización de esterilización quirúrgica en mujeres que asisten a consulta en el Instituto de Salud de Bucaramanga (ISABU) y la Clínica Girón. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12749/22252
Comments