La protección jurídica ambiental de los acuíferos en Colombia
View/ Open
Cite
Share this
Date
2018-11Gestores bibliográficos
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Los objetivos de desarrollo sostenible definidos por las Naciones
Unidas, y aprobados por los dirigentes mundiales en la Cumbre
histórica de septiembre de 2015, entre ellos Colombia, tienen un
enfoque claro, lograr un mundo sostenible para el año 2030. Entre
estos objetivos que entraron en vigor el 1 de enero de 2016, está
el garantizar la disponibilidad de agua limpia, la sostenibilidad
del agua dulce, saneamiento para todos y la gestión eficiente de
los recursos hídricos. En el caso colombiano si bien se ha tenido
un desarrollo frente a la normativa técnica y de la protección
ambiental de las aguas subterráneas, esta resulta dispersa e
insuficiente para cubrir la problemática de escasez del recurso
hídrico, aunado a factores como intereses económicos
individualistas, indiferencia política, minería ilegal, la
ignorancia, la ausencia de conciencia colectiva en el cuidado del
medio ambiente, especialmente de las aguas subterráneas como
recurso no renovable esencial para la continuidad de la vida.
Keywords
Environmental law; Aquifer; Sustainability; Investigation; Resources; Sustainability; Sanitation; Water resourcesLink to resource
Source
- González, C. M. & Fajardo, K. P. (2018). La protección jurídica ambiental de los acuíferos en Colombia. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12749/22068
Comments