Derecho al olvido digital: Evolución del derecho a la cancelación de datos personales
View/ Open
Cite
Share this
Date
2022-11Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Colombia es uno de los países latinoamericanos que establece
dentro de su ordenamiento jurídico, el tratamiento de datos
personales como un derecho de naturaleza constitucional que
faculta a todas las personas al conocimiento, actualización y
rectificación de la información del individuo que se recaude sobre
él en cualquier base de datos (Ley 1581, 2012, Art.1)
Su reconocimiento constitucional radica en ser un derecho
autónomo, cuya correlación garantista desarrolla “el derecho a la
intimidad personal y familiar, el derecho al buen nombre y el
derecho a la información” (Constitución, 1991, artículos 15 y 20).
En este ámbito de protección de la privacidad de la información
personal surge la necesidad de acoplar el sistema social y el
ecosistema digital frente a la diversidad de dilemas jurídicos
relacionados con la vulneración de los derechos fundamentales.
El presente artículo, hace una aproximación del tratamiento del
derecho al olvido en el contexto de la protección de datos
personales que ha dado el ordenamiento jurídico colombiano;
tanto en su conceptualización: el derecho que tiene todo individuo
“a suprimir, modificar, cancelar o borrar sus datos personales”
que se encuentren en bases de datos de empresas, otras personas,
organizaciones, y entes estatales entre otros; dada su inexactitud,
de falta de veracidad, e incongruencia que afecta su imagen entre
otros múltiples derechos que se vulneran a diario con ocasión de
la información personal de millones de seres humanos que
circulan alrededor del mundo sin control en diversidad de
plataformas tecnológicas. Así como su internacionalización e
identificación de los avances normativos propios de un
instrumento jurídico que amerita su acoplamiento al ecosistema
digital y al principio de la dignidad humana.
Keywords
Legal sciences; Right to be forgotten; Privacy; Investigation; Personal information; Technological evolution; Digitization; Right to imageLink to resource
Source
- Salazar, R. L. (2022). Derecho al olvido digital: Evolución del derecho a la cancelación de datos personales. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12749/22062
Comments