Diseño y ejecución del diagnóstico de la adopción de NIIF para pymes del grupo económico METALEX
View/ Open
Cite
Share this
Date
2014Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Teniendo en cuenta los cambios que se avecinan en el país; es necesario conocer las implicaciones que generará la implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera y de qué manera se puede preparar todas las áreas del grupo económico para asumir estos cambios.
Diagnosticar de manera clara cada uno de los componentes de la contabilidad ayudara a la firma, a medir los impactos de la conversión y las políticas contables que se pueden implementar; evidenciando qué tan preparada esta la compañía para empezar con la adopción, que tan preparado se encuentra el personal para trabajar regidos bajo las Normas Internacionales de Información Financiera, que tan preparados están para recibir estos cambios culturales, financieros, contables, legales y todo cambio que se presente con relación a la Norma.
Todo esto con el fin de poder Estandarizar la aplicación de principios de contabilidad. Facilitando la lectura y análisis de Estados Financieros que se produzcan, porque se emiten bajo los mismos lineamientos. Así el Grupo Económico no tendrá problema cuyos clientes están en el extranjero, es decir, no tiene que hacer una traducción de los estados financieros a sus normas locales, porque en marco general son los mismos.
La utilización de las NIIF para METALEX como principios de contabilidad, asegura la calidad de la información, ya que orientan el registro contable hacia el registro de la información que tenga incidencia o pueda tener sobre la situación financiera de una empresa, sin importar el carácter fiscal (impuesto o legal) que pueda tener dicha partida.
Le permite a la empresa, acceder a créditos en el exterior, a presentar información razonable que pueda atraer otros inversionistas, y ante todo a que aprendan a utilizar la contabilidad como una herramienta para la toma de decisiones.
Por otra parte, las empresas con filiales en los países que requieren o permiten las NIIF, pueden ser competentes en utilizar un lenguaje contable a escala mundial.
Lemb keywords
Contabilidad; Negocios; Administración; Pequeña y mediana empresa; Información financiera; Contabilidad (Normas)Keywords
Accounting; Business; Management; Economic group; Diagnosis; Accounting policies; Accounting model; Small and medium business; Financial information; Accounting (Standards)
Comments