Análisis y evaluación del estado de liquidación de los beneficiarios de los convenios UNAB – ICETEX y fundación Gómez Gómez modalidad largo plazo en la Universidad Autónoma de Bucaramanga
View/ Open
Cite
Share this
Date
2016Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El siguiente informe se presenta al área de recaudo de la Universidad Autónoma de Bucaramanga – UNAB, en el cual se especifican las actividades que se llevaron a cabo durante la etapa práctica, basada en el análisis y evaluación del estado de liquidación de los beneficiarios de los convenios UNAB – ICETEX y fundación Gómez Gómez modalidad largo plazo en la Universidad Autónoma de Bucaramanga.
De antemano se resalta la excelente colaboración por parte del personal del área de recaudo quien siempre estuvo presto a brindar el apoyo y facilitar la información requerida para llevar a cabo el objeto de esta práctica.
Durante la ejecución del plan de trabajo se realizó un proceso de análisis y revisión a las cuentas por cobrar de los convenios establecidos por la Universidad, para determinar el estado de cuenta de todos los estudiantes adjuntos al convenio; esto con el fin de entregar un informe de los hallazgos, con el objetivo de dar a conocer cada caso y en particular el estado de cada una de las cuentas. De acuerdo a lo anterior al área de recaudo podrá tomar acciones prontas para ajustar y corregir las posibles inconsistencias que estén afectando el manejo que se le dan a variables tales como las condiciones de crédito y las políticas de cobro empleadas por la Universidad.
A través de este informe se da a conocer el cumplimiento al objetivo de la práctica académica, logrando las expectativas por parte del área de recaudo; y así mismo en calidad de pasante demostrando los conocimientos, habilidades y destrezas obtenidos durante el estudio de toda la carrera universitaria.
Lemb keywords
Contabilidad; Negocios; Administración; Acuerdos económicos; Sistemas de crédito; Estados financierosKeywords
Accounting; Business; Management; Accounts receivable; Agreements; Account statement; Credit conditions; Economic agreements; Credit systems; Financial statements
Comments