Análisis comparativo de la producción de Biodiésel a partir de tres tipos de semilla de Ricinus communis (Higuerilla)
View/ Open
Cite
Share this
Date
2018-11Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El objetivo de este proyecto es realizar un análisis comparativo
de la producción de biodiesel a partir de tres tipos de semillas de
Ricinus communis (Sipeal 28, Nordestina, Mirante 10). Estas
semillas se caracterizan por tener un alto contenido de sustancias
oleaginosas, pero la producción y la calidad de aceite depende de
las características de la semilla y por ende de las condiciones
agroecológicas de donde fueron cultivadas. Para llevar a cabo el
desarrollo del proyecto, se inició con la caracterización de dos
tipos de semillas (Sipeal y Nordestina), la extracción del aceite,
la caracterización del aceite y su transesterificación.
Posteriormente se obtendrá biodiesel de cada semilla y realizará
su caracterización. Se espera obtener un biodiesel que cumpla con
las normas ASTM D-975 e ICONTEC NTC 1438 [1].
Comparando las dos semillas Sipeal y Nordestina, en términos de
densidad y humedad se obtienen valores similares, la corteza es
más dura la Sipeal que Nordestina, y la cantidad de aceite
producido con los dos tipos de semillas es similar a nivel de
laboratorio.
Keywords
Biotechnology; Atmosphere; Energy engineering; Investigation; Castor oil; Biodiesel; Transesterification; Oil qualityLink to resource
Source
- Camacho, K. A. & Romero, L. P. (2018). Análisis comparativo de la producción de Biodiésel a partir de tres tipos de semilla de Ricinus communis (Higuerilla). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12749/21932
Comments