Construcción de ladrillo aglomerado con residuos de madera utilizando como elemento de cohesión almidón de yuca y resina acrílica impermeabilizante (ladriyu)
View/ Open
Cite
Share this
Date
2018-11Author
Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El ladrillo aglomerado con residuos de madera LADRIYU es el
resultado de un proceso de investigación que busca, ser una
alternativa al uso de los ladrillos de barro cocido, los cuales
producen elevados índices de contaminación, en los procesos de
fabricación y cocción. Por otro lado, en la fabricación del
LADRIYU se utilizan materiales sobrantes de los procesos de
carpintería, y los demás componentes son de fácil adquisición.
El Ladriyu es además un ladrillo muy liviano lo cual facilita el
transporte hasta zonas de difícil acceso, la utilización de este tipo
de ladrillos ecológicos (LADRIYU) contribuye al cuidado del
medio ambiente ya que no necesita proceso de cocción, y sus
componentes son en su mayoría reciclados, incluso el almidón de
yuca utilizado en la elaboración de estos ladrillos proviene de
yucas que ya no son aptas para el consumo humano por su proceso
de añejamiento, y el aserrín es un desecho que en su gran mayoría
no tiene un uso industrial en Colombia.
En este sentido este proyecto contribuye a disminuir el impacto
medio ambiental de la industria de la construcción.
Keywords
Eco-friendly material; Agglomerate; Ecological; Investigation; Disposal; Brick; Mud; Yucca; Starch; Sawdust; ConstructionLink to resource
Source
- Patiño, L. (2018). Construcción de ladrillo aglomerado con residuos de madera utilizando como elemento de cohesión almidón de yuca y resina acrílica impermeabilizante (ladriyu). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12749/21901
Comments