Diagnóstico del maltrato infantil en el municipio de Piedecuesta, Santander: Insumo básico para la política pública de prevención

Cite
Share this
Date
2017Author
Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Este proyecto se encuentra estructurado en cinco capítulos. En el primero de ellos se desarrollan los referentes teóricos, centrándose en el maltrato infantil, sus tipologías, causas y consecuencias, así como la atención que este fenómeno debe recibir por parte de los gobiernos nacionales y territoriales a través de la implementación de políticas públicas como estímulo al desarrollo. En el segundo capítulo, se presenta el marco normativo y político internacional y nacional que se ha generado en materia de defensa y protección de los niños, niñas y adolescentes. En tercer lugar, se presenta el diseño metodológico de la investigación, definiendo los objetivos, el soporte estadístico de selección de la muestra y las técnicas de recolección, procesamiento y análisis de la información. En cuarto lugar se dan a conocer los resultados de la investigación, enfatizando en la intensidad de las diversas tipologías del maltrato infantil, así como en las característica psicosociales de las víctimas y los victimarios de este flagelo en el municipio de Piedecuesta durante junio de 2016 y junio de 2017. Finalmente, se realizan las consideraciones finales a modo de recomendaciones para la implementación de estrategias de prevención del maltrato infantil en esta región del país
Lemb keywords
Derecho; Políticas públicas y desarrollo; Delitos contra los niños; Violencia intrafamiliar; Abuso del niño; Prevención; Aspectos psicológicos; Investigaciones; AnálisisKeywords
Child abuse; Diagnosis; Public politics; Law; Public policies and development; Crimes against children; Domestic violence; Child abuse; Prevention; Psychological aspects; Research; Analysis
Estadísticas Google Analytics
Comments