Biopoder y Gubernamentalidad: Caso Colombia Siglo XX

Cite
Share this
Date
2016-12Author
Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Desde finales del siglo XIX teoría positivista, evolucionistas y eugenésicas sobre la pretendida superioridad de la raza blanca, tuvieron eco en América Latina. Los preceptos de Augusto Comte o Herbert Spencer tendrán amplia acogida e impacto, al constituirse en el fundamento ideológico que en nombre del progreso y el desarrollo científico, incentiva movimientos como la Reforma en México, el tránsito del imperio a la república en el Brasil, las políticas migratorias en los países del cono sur y las reformas radicales, a la vez que el movimiento de la Regeneración en Colombia.
Estadísticas Google Analytics
Comments