Periódico 15 : Edición 3: Junio de 2002
View/ Open
Cite
Share this
Date
2002-06Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Las paredes del lugar son blancas, inmaculadas. En el flanco derecho cuelga un mensaje en icopor rojizo que reza: “Santidad a Jehová”. El domingo, bordeando el mediodía, cerca de 70 personas cantan en la Iglesia Cristiana Wesleyana que, por su fisonomía, luce como un supermercado y no un centro religioso. Allí, en la carrera 22 con calle 104 del barrio Provenza, a esa hora asisten hombres casados, mujeres de trajes largos, damas solteras, niños con bombombunes, bebés durmiendo y hasta novatos en estos asuntos, como Andrés: “Soy de Valledupar y es la primera vez que vengo. En estos momentos no estoy estudiando”, asegura, con tono quejumbroso, este joven de 16 años cuando se le interrumpe. Andrés se ubica en la parte de atrás de un salón con capacidad para más de 200 personas y con cuatro ventiladores sujetos al techo. Ala entrada, una señora de atuendo anaranjado hasta los tobillos recibe a los fieles. Casi sin excepción, la mayoría llega con Biblia forrada en cuero. Los hombres lucen idénticos: camisa verde pálido y corbata azul topacio. Samuel Logreira, uno de ellos, saluda efusivamente. Es el presidente del Grupo de Jóvenes, uno de los comités de este grupo no profesante de la fe católica, con 25 años en Bucaramanga: uno de los 62 existentes en el país, según el último estudio del Departamento de Doctrina y Ecumenismo de la Conferencia Episcopal de Colombia.
Lemb keywords
Conflicto; Cultura; Medio ambiente; Política; Economía; Cultos religiosos; Prostitución; Crónica; AccidentabilidadKeywords
Conflict; Culture; Environment; Politics; Economy; Prostitution; Religious cults; Chronicle; Accident rate; Hog farmsLink to resource
Source
- Periódico 15 : no. 3 v. 1. Del 15 al 30 de junio de 2002
Comments
Collections
- Periódico 15 [120]